Sin duda, uno de los puntos más críticos del proceso para obtener una visa americana es la cita con el oficial consular. Allí, la persona deberá responder preguntas sobre el motivo de su paso por los Estados Unidos de América. Las más comunes buscan indagar en los recursos económicos, motivo y tiempo de viaje, además de los aspectos que lo vinculan a Colombia.
Este paso es de vital importancia, pues su conversación con el oficial definirá si su vida es aprobada o negada. Por esta razón, hay muchos detalles que tiene que tener en cuenta para que el proceso culmine de manera exitosa.
Lea también: Países que los colombianos pueden visitar sin visa: ¡Solo necesita su cédula!
Andrés Marín, un experto en visas que trabaja en una empresa encargada de asesorar a las personas en este proceso, compartió sus recomendaciones para que su visa sea aprobada en el momento de la cita.
“Todas las personas tienen la posibilidad de obtener una visa”, expresó el experto, quien resaltó la importancia de “Dar la información clara, concisa, precisa, que demuestren su arraigo al país”.
Además, Marín se encargó de compartir una lista con las principales recomendaciones para que el proceso de visado sea exitoso. Estos son los aspectos que destacó:
Le puede interesar: ¿Cómo adelantar cita para la visa americana? Así es el proceso con la Embajada de EE.UU.
El experto resaltó que la razón por la que suelen negar las visas de EE.UU. a los colombianos, es por el poco vínculo o arraigo que tienen con el país. En este orden de ideas, podría ser contraproducente que hable de las inconformidades que tiene con su situación actual o con el país, de manera general.
Por el contrario, sería muy útil que al momento de la cita con el oficial consular, resalte el vínculo que lo une con Colombia, destacando que no tiene ni la necesidad ni la intención de radicarse en los Estados Unidos.