Bendecir carros

Imagen: Gobernación de Cundinamarca - Colprensa

Este es el pueblo en el que ‘bendicen los carros’; queda a menos de 2 horas de Bogotá

Es un pequeño municipio del país con una amplia tradición de la fe católica, que se destaca por su representativa bendición de vehículos.

jriano

En Colombia es particular y característico el turismo religioso en ciertas épocas del año. Popayan, Chiquinquirá, Ipiales, entre otros pueblos representan su tradición católica, la fe más practicada en el país. Si bien Colombia es declarado un país laíco, la mayoría de habitantes se sienten identificados hacia el catolicismo y el cristianismo.

Tener un carro, y sobretodo cuando es nuevo es un acontecimiento importante en la vida de las personas. En la amplia tradición del país existe un pueblo en el cual bendicen los carros. Quienes hacen esto, buscan que sus vehículos no sean robados, eviten accidentes, o siniestros delicados en las carreteras y vías del país.

Esta es una práctica común que muchos nuevos y experimentados conductores realizan, apelando a las creencias religiosas para que funcionen. Este particular ritual o ceremonia se realiza en un municipio específico, en el que a pesar del frío característico que hace, la amabilidad de su gente y su gastronomía local lo convierten en un punto atractivo en el mapa.

Lea también

El pueblo en el que ‘bendicen los carros’ en Colombia

Se trata de Bojacá, uno de los 116 municipios que componen el amplio departamento de Cundinamarca, hacia el centro del país. Pertenece a la Provincia de Sabana Occidente que agrupa los pueblos de Facatativá, El Rosal, Funza, Madrid, Mosquera, Subachoque, Zipacón y Bojacá respectivamente, según la Gobernación de Cundinamarca.

Este municipio tiene una extensión territorial de 109 kilómetros cuadrados, y recibe diversos conductores de vehículos y motocicletas los fines de semana. La bendición en específico se realiza de lunes a sábado de cada semana, luego de cada misa. El lugar en el que el padre santifica a los conductores y automotores es el parque principal, a pocos metros del Santuario de Nuestra Señora de la Salud.

Watch on TikTok

Le recomendamos: ¿Viaja por carretera en Semana Santa? Hay multa de $700 mil por no portar estos elementos

Debido a su cercana distancia de Bogotá, es fácil y sencillo llegar a este pueblo de la geografía nacional. Para llegar a Bojacá se pueden tomar las salidas de la Calle 80 o la Calle 13, por el occidente de la ciudad. Se puede llegar en carro particular, moto, y también existe servicio el servicio público de buses.

CONTENIDO PATROCINADO