Créditos: Getty Images

Esto cuesta el traspaso de una moto en 2025: ¿lo paga el vendedor o el comprador?

Debido al incremento del salario mínimo, el costo de los trámites de movilidad tuvieron un incremento. Aquí le contamos.

lasprilla

Desde el 1 de enero de este año todos los trámites relacionados con la movilidad en Colombia tuvieron un incremento en su costo. Esto ocurrió debido al incremento del salario mínimo mensual legal vigente que estableció el Gobierno Nacional.

Esto cuesta el traspaso de una moto en 2025: ¿lo paga el vendedor o el comprador?

De acuerdo con la información de la página de la Ventanilla Única de Servicios, para el caso de Bogotá el traspaso de propiedad para los carros quedó con un precio de $217.100 y para motocicleta $123.700. El vendedor y el comprador deben llegar a un acuerdo para ver quién asume este costo. 

Las tarifas de otros trámites quedaron de la siguiente forma:

Expedición de licencia de conducción

Aautomóvil: $273.900

Motocicleta: $227.500.

Renovación de licencia de conducción

Automóvil: $128.400

Motocicleta: $221.800

Matrícula de vehículo

Automóvil: $587.300

Motocicleta: $353.500.

Levantamiento de prenda

Automóvil: $173.900

Requisitos para hacer el traspaso de propiedad de una moto en Bogotá 2025

Antes de solicitar el trámite para hacer el traspaso de propiedad de una moto en Bogotá, es importante que tenga presente cuáles son los requisitos que debe cumplir:

  • El vendedor y comprador deben estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), ya sea como persona natural o jurídica. En caso de que el trámite lo haga un tercero, esta persona también debe estar inscrito.
  • La moto debe estar matriculada en Bogotá y debe estar registrada en el RUNT.
  • La moto debe tener el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente en el RUNT.
  • La moto debe tener la Revisión Técnico-mecánica cargada en el RUNT al momento de solicitar el trámite.
  • El vendedor y el comprador deben estar a paz y salvo en multas por infracciones de tránsito a nivel nacional.
  • Se debe tener el paz y salvo de impuesto sobre el vehículo. Es importante tener el comprobante de pago en físico para que el trámite sea más rápido.
  • En caso de que haya una persona jurídica, la entidad verificará el certificado de Existencia y Representación Legal en el sistema RUES.

Documentos que debe presentar al momento de hacer el traspaso de propiedad de una moto en Bogotá

  • Cédula de ciudadanía o contraseña. 
  • Formulario de solicitud de trámite del Registro Nacional Automotor ya diligenciado.
  • Contrato de compraventa, documento o declaración en la que conste la transferencia del derecho de dominio, celebrado con las exigencias de las normas civiles y/o mercantiles, adjuntando las improntas; o certificación expedida por el fabricante, ensamblador o importador del vehículo, donde se registren los guarismos de identificación como el número de motor, serie o chasis o VIN; o la imagen del código QR, según corresponda.
  • Presentar el recibo de pago de la Retención en la Fuente.
  • Pago de la tarifa del trámite.

Pasos para hacer el trámite del traspaso de propiedad de una moto en Bogotá

Recuerde que en Bogotá quien hace este tipo de trámites es la Ventanilla Única de Servicios. Antes de dirigirse a cualquier de sus oficinas en Bogotá, debe agendar su cita.

  1. Debe ir al siguiente enlace y registrarse: https://www.ventanillamovilidad.com.co/
  2. Ingrese con su usuario y contraseña y elija la opción “Agenda tu cita”.
  3. Elija el trámite que desea hacer y siga las instrucciones que le indica la página.
CONTENIDO PATROCINADO