¿Qué está pasando con las cuotas de los créditos educativos que tienen miles de jóvenes con el ICETEX? Esa es la gran pregunta que ronda en los estudiantes que han denunciado una fuerte alza en las cuotas mensuales que pagan a la entidad producto de la financiación de su educación superior.
Cientos de casos se divulgaron a través de las redes sociales donde, en su gran mayoría, indicaron que sus cuotas mensuales tuvieron un incremento que, prácticamente, hace que sea insostenible su continuidad en la educación superior. Un panorama muy preocupante, pues a partir de ahora se terminaron unos incentivos que permitían condonar las tasas de interés. Ahora los beneficiarios deberán pagar entre 12.2% y máximo de 17.3% efectivo anual.
Lee tambiénLe puede interesar: ¿Por qué hay demoras en giros de créditos educativos del ICETEX? Esto dijo MinEducación
Paso a paso: cómo descargar el certificado de paz y salvo de ICETEX fácilmente
De acuerdo con el comunicado que les envió a sus beneficiarios el ICETEX, esto obedece principalmente a que: “el país vive hoy una compleja situación fiscal que como nación estamos enfrentando, por esto, los beneficiarios de financiación educativo que están en periodo de pago no tendrán subsidio a la tasa de interés”.
Luego de esta decisión, las reacciones no se hicieron esperar. “El Gobierno está desconociendo el derecho adquirido porque las condiciones del crédito que se firmaron previo al 2023 tenían IPSC +0, entonces están desconociendo los criterios que ellos mismos pactaron al momento de otorgar el crédito”, comentó Julieth Rincón, presidenta de la Federación Nacional de Representantes Estudiantiles.
Además de la compleja situación por la suspensión de subsidio de tasa de interés, según Noticias Caracol también fuertes recortes como el subsidio de sostenimiento, el cual otorgaba cerca de 1.2 millones de pesos para los gastos de los beneficiarios que les permitía asistir a clases y que tenía alrededor de 200 mil estudiantes con este beneficio.
#Colombia | Malas noticias para los usuarios del Icetex. El instituto anunció la eliminación de subsidio a la tasa de interés para los estudiantes en periodo de pago. Es decir que, de ahora en adelante, tendrán que pagar cuotas más altas.
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/RCHv1iYZm2
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) February 20, 2025
Para algunos expertos, el acceso a la educación superior se está viendo afectado seriamente. Esto se presenta después de una reducción significativa a los créditos educativos, pues para 2025 solo se tienen presupuestados unos 10 mil cupos.
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text