El pasado 3 de abril comenzó ‘Hambre cero’, una estrategia liderada por el Departamento de Planeación Social que busca soportar la alimentación de hogares vulnerables. Consiste en la entrega de paquetes de comida a hogares identificados, por lo que es importante mencionar que no es un subsidio monetario.
El principal objetivo de esta estrategia es combatir el hambre en zonas afectadas y complejas que no cuentan con las herramientas económicas, aportando con alimentación sana y balanceada. De acuerdo con el DPS, la primera etapa proporcionará la alimentación de «142.459 hogares en 89 municipios, con una inversión total que supera los 49.500 millones de pesos».
Este programa proporcionará kits de alimentación en 12 departamentos del país, buscando que se extienda a más zonas. Bogotá, Amazonas, Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Guainía, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Vaupés y Vichada son los puntos de las primeras entregas de este programa gubernamental.
Los paquetes de alimentos que asigna el ente público consisten en dos bolsas de alimentos que suman un peso total de 19 kilos. Son 29 artículos en total que componen este kit de productos para los hogares beneficiados, y están distribuidos de la siguiente manera:
Hoy lanzamos en Bosa, la estrategia HAMBRE CERO.
1. Estrategia de corto plazo: Porque el hambre no da espera entregaremos 142 mil mercados en 89 municipios de los 12 deptos más pobres.
2. Estrategia de mediano plazo. Unidades de autoconsumo para 189 mil familias. Se les… pic.twitter.com/hBBdM3CJ8Y— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) April 4, 2025
“Esta estrategia nace de la necesidad de acabar con el hambre en el país. Hoy iniciamos con la primera fase de entrega de paquetes alimentarios como medida de corto plazo para atender de manera inmediata a la población que no tiene acceso adecuado y suficiente a alimentos en 12 departamentos”, expresó Gustavo Bolivar, director del DPS, en la primera entrega en Bogotá.
Este programa contará con otras tres maneras adicionales de entrega para atender a los beneficiarios. Las alternativas planteadas por la entidad pública son las siguientes:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text