El Sisbén es un sistema de clasificación para la población colombiana que agrupa a las personas dependiendo sus condiciones de vida e ingresos. Uno de sus principales objetivos es ayudarle al Gobierno Nacional y a las entidades territoriales a decidir cuáles serán los grupos poblacionales que recibirán ayuda y serán beneficiarios de programas sociales.
Esta clasificación se basa en una encuesta realizada en los hogares. Allí se recolecta información sobre salud, fecundidad, servicios públicos, educación, ingresos y vivienda, entre otros aspectos.
De esta manera, se busca que la ayuda gubernamental, los subsidios y programas de inversión social beneficien a la población más vulnerable de Colombia de manera organizada y priorizada
Lea también: Estos son los beneficios a los que podría acceder en 2025 si está en el grupo B del Sisbén
Según Prosperidad Social, el Sisbén categoriza a las personas en 4 grupos: A, B, C y D. De igual manera, cada grupo tiene subgrupos en los que las personas son clasificadas según su condición socioeconómica.
En este orden de ideas, el A va desde A1 hasta el A5, el B desde el B1 al B7, el C desde el C1 hasta el C18 y el D desde D1 hasta D21.
Si ya realizó la encuesta y quiere verificar en qué grupo y subgrupo se encuentra, puede ingresar al siguiente link: https://www.sisben.gov.co/paginas/consulta-tu-grupo.html y diligenciar el tipo y número de documento.
No obstante, si no ha hecho la encuesta y quiere pertenecer al Sisbén, puede solicitar el documento acudiendo a un CADE o un Supercade. Otra forma de hacerla es ingresando al siguiente link: https://portalciudadano.sisben.gov.co/.
Le puede interesar: Estos son los subsidios a los que pueden acceder los hogares C2 del Sisbén IV
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.