Colombia Mayor

Crédito: Getty

Estos son los cambios que tendría Colombia Mayor en 2025; ¿Aumento en las transferencias?

Colombia Mayor es uno de los programas sociales del Gobierno nacional que, para este 2025 tendría algunos cambios

jcarreno
Archivado en: Colombia  •  

El programa Colombia Mayor es una de las iniciativas más importantes del Gobierno a través de Prosperidad Social, la entidad encargada en administrar la inversión social en el país. Este busca beneficiar a los adultos mayores del país en situación de vulnerabilidad, aquellos que llegaron a la edad de pensión y no lograron obtenerla. En síntesis, por medio de transferencias monetarias se busca proteger a los adultos mayores que están en pobreza y pobreza extrema, de acuerdo con la clasificación en el Sisbén.

Para ser beneficiario de Colombia Mayor, los ciudadanos deben cumplir ciertos requisitos como:

  • Ser colombiano.
  • Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
  • Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez.
  • Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir. De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.

Hasta el año anterior, el Gobierno les giraba cada mes un monto de 80 mil pesos para las personas menores de 80 años y para los mayores de 80 años la transferencia era de 225 mil pesos. Asimismo, estos son algunos de los criterios de priorización: la entidad indica que la edad del aspirante, su clasificación en el Sisbén, su minusvalía o discapacidad, las personas a cargo del aspirante y la fecha de solicitud de inscripción al programa en el municipio.

Recientemente, el Gobierno nacional anunció el inicio de los giros correspondientes a los ciclos 5 y 6 de la Devolución del IVA. Por lo que desde ya miles de ciudadanos se preguntan qué sucederá con los giros de Colombia Mayor, teniendo en cuenta los recortes presupuestales a Prosperidad Social que derivaron en la suspensión de giros de la línea de intervención ‘Colombia Sin Hambre’.

 

Cambios en Colombia Mayor para 2025

 

De acuerdo con el diario Portafolio, para este año habrá varios cambios en el programa Colombia Mayor. Lo primero es que el número de beneficiarios aumentaría de 1.7 millones a 3.1 millones. Esto teniendo en cuenta la entrada en vigor de la Reforma Pensional.

Además, indica el medio citado que el monto de la transferencia sería generalizado. Es decir, la transferencia llegaría a los 230 mil pesos independientemente si el adulto tiene 80 años o menos. Finalmente, aun queda la duda si se mantendrán los 50 mil pesos que se añaden por parte de la Alcaldía de Bogotá a los ciudadanos beneficiarios. Se espera conocer un pronunciamiento oficial si hay que esperar la entrada en vigencia de la Reforma Pensional.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO