La Devolución del IVA es uno de los programas más conocidos de Prosperidad Social, la entidad del gobierno encargada en administrar los recursos destinados para la inversión social. De acuerdo con la entidad, esta iniciativa se resume en un programa con transferencias monetarias no condicionadas que busca mitigar el impacto del impuesto IVA en los hogares más vulnerables.
Asimismo, este programa también tiene como objetivo generar mayor equidad y justicia en el sistema de impuestos sobre las ventas y dar recursos económicos a hogares para que puedan apoyar sus proyectos productivos y así poder dar los primeros pasos para la superación de la pobreza.
Durante 2024, la Devolución del IVA se pagó por ciclos y el último pago se dio en el mes de diciembre. Ante la coyuntura de recorte al presupuesto, Prosperidad Social dio un parte de tranquilidad acerca de este programa y dio a conocer que en febrero y marzo se pagarán los ciclos 5 y 6, correspondientes al año anterior y que estaban pendientes.
Según la entidad, el pago de estos dos ciclos va a beneficiar a 2 millones de hogares aproximadamente, haciendo una inversión cercana a los 400 mil millones de pesos. Dentro de los departamentos con mayor número de beneficiarios se encuentran: Cesar con 101.200, Antioquia con 107.815, Valle del Cauca con 110.426, Magdalena con 115.420, Cauca 128.916, Nariño 135.514, Córdoba con 154.219 y Bolívar con 158.269 beneficiarios.
Le puede interesar: Devolución del IVA: monto que pagan y link para consultar si es beneficiario
Estos son los grupos del Sisbén IV que son beneficiarios de la Devolución del IVA
Prosperidad Social indicó que los giros van a iniciar este jueves 13 de febrero y se extenderán hasta el 15 de marzo. Los primeros en recibir el pago serán los hogares bancarizados del Banco Agrario y los que no están bancarizados van a percibir la transferencia a partir del 19 de febrero.
Asimismo, se confirmó que estas transferencias estarán enfocadas “de manera exclusiva en los hogares en situación de pobreza extrema, y se priorizará a aquellos clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV”. Finalmente, si usted quiere consultar si es beneficiario del programa, lo puede hacer ingresando a este enlace https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/ y diligenciar con el tipo y número de cédula.
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.