Los videos de las denuncias quedaron registrados en las redes sociales y allí se puede apreciar cómo, en medio de los trancones, los ‘pinchallantas’ se ajustan un dispositivo metálico en un pie para después, de forma premeditada, dejar taches en el asfalto con el objetivo de que los carros se pinchen. Según un informe de City Noticias, esta práctica la hacen antes de que los vehículos suban el puente de la Calle 80 con 68. Instantes después de que el conductor se pincha, le avisan y lo buscan ‘auxiliar’, conduciéndolo a uno de los establecimientos señalados.
Le puede interesar: VIDEO: Así operan los pinchallantas en Bogotá; ¡tenga mucho cuidado!
Presentadores de RCN fueron robados en Bogotá bajo la misma modalidad: ‘pinchallantas’
Un ciudadano que fue víctima de los ‘pinchallantas’ relató cómo un motociclista lo siguió y él no se dio cuenta. Pasando el semáforo otros conductores lo alertaron de que estaba pinchado y, al parecer, el mismo motociclista que lo hizo pinchar se le acercó para decirle que tenía un neumático pinchado.
“Colocan el tache en el pie, lo tiran duro para que quede parado y ahí pasa el carro. Uno en el automóvil no lo ve porque las motocicletas, por lo general, curvean. Es un tache bastante grueso, entonces, bajando el puente es donde lo colocan porque en cuestión de segundos el carro está pinchado y uno no lo puede despinchar por la magnitud del orificio”: dijo Frederick Peña, víctima de los presuntos estafadores, en diálogo con City Noticias.
Hasta 700 mil pesos les han cobrado estos establecimientos a las víctimas de los ‘Montallantas’. Negocios que fueron cerrados tras el aumento de casos y desesperación de la ciudadanía. Ojo, porque estos son los principales corredores viales donde suelen operar:
MÁS SOBRE: