Estos son los requisitos para acceder a los subsidios de vivienda en Bogotá

Foto: Getty

Estos son los requisitos para acceder a los subsidios de vivienda en Bogotá

Le contamos todos los detalles acerca de la feria de vivienda que se llevará a cabo en la capital del país.

dchaparro
Archivado en: Bogotá  •  

Acceder a vivienda en Colombia puede convertirse en un desafío complejo debido a múltiples factores que influyen en el proceso. Los altos costos de las propiedades, especialmente en ciudades principales como Bogotá, limitan las opciones para muchas familias, mientras que la ubicación de los proyectos puede no ajustarse a las necesidades de movilidad, empleo o calidad de vida de los compradores.

Además, un factor clave que dificulta este acceso es la falta de información sobre los programas de subsidios y beneficios ofrecidos tanto por el Gobierno Nacional como por la alcaldía, los cuales pueden representar un apoyo significativo para quienes buscan adquirir vivienda propia. Por esta razón, la Secretaría de Hábitat de la capital anunció más de 75 mil soluciones para que los bogotanos puedan acceder a casa propia. 

Feria de vivienda en Bogotá

La feria de vivienda se llevará a cabo en el Centro de Felicidad Fontanar del Río en Suba entre el 21 al 23 de febrero, donde miles de familias podrán obtener información acerca de las 16 constructoras aliadas, bancos y cajas de compensación que cooperan para que las personas puedan acceder a un crédito de vivienda.

Mire también: Distrito anunció nuevos cierres por obras del Metro de Bogotá: ¿desde cuándo y dónde?

«Con esta iniciativa, el Distrito tiene como objetivo ofrecer 75 mil soluciones habitacionales para beneficiar entre 225 y 250 mil personas durante este cuatrienio, cifra sin precedentes en la capital de la República», indicó la alcaldía en su página oficial.

La secretaria  Vanessa Velasco, aseguró además que los programas de subsidio estarán disponibles para viviendas de Interés social y prioritario en Bogotá. Ayudas que serán otorgadas entre 2025 y 2027 con una inversión de 1,1 billones de pesos.

¿Cuáles son las modalidades de subsidio?

Adquisición de vivienda: En Bogotá, 20.000 familias han sido beneficiadas con subsidios para comprar su vivienda, ya sea de Interés Social (VIS) o de Interés Prioritario (VIP). La meta para el cuatrienio, según Velasco, es alcanzar un total de 60.000 beneficiarios.

Mejoramiento de vivienda: Se otorgan subsidios destinados a mejorar las condiciones estructurales de las viviendas actuales, permitiendo a las familias vivir en espacios más seguros y adecuados.

Lee también: Distrito asignó subsidios de vivienda Mi Casa en Bogotá: requisitos y link para postularse

Subsidio de arriendo: Apoyo económico dirigido a los arrendatarios para ayudarles a cubrir parte del valor del canon de arrendamiento, facilitando el acceso a una vivienda digna.

Tenga en cuenta que los cupos para este año son:

Modalidad de adquisición – 16.000 subsidios

  • Oferta Preferente – 3.000 subsidios
  • Reactiva tu Compra – 4.000 subsidios
  • Reduce tu Cuota – 5.000 subsidios
  • Ahorro para mi Casa – 4.000 subsidios

Modalidad de mejoramiento – 4.000 subsidios

  • Mejora tu Casa – 4.000 subsidios

Estos son los requisitos necesarios

  • Presentar la cédula para validar la inscripción.
  • Acreditar ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos.
  • No ser propietario de una vivienda.
  • No haber recibido ni ejecutado previamente un subsidio otorgado por la Secretaría del Hábitat.

Más noticias: 

Créditos de vivienda para quienes han sido reportados en Datacrédito: requisitos y más

CONTENIDO PATROCINADO