Se acerca el primer examen de estado, más conocido como la Prueba Saber 11 que es realizada y vigilada por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES). Esta entidad pública se encarga de vigilar, controlar y evaluar la calidad del sistema educativo que rige la escolaridad en el país.
En Colombia existen dos tipos de cronogramas, los cuales componen la estructura de los colegios públicos y privados. Se tratan de los calendarios A y B, los cuales están avalados por el Ministerio de Educación. El primero comienza en enero – febrero y finaliza en noviembre, mientras que el segundo inicia actividades entre agosto y septiembre, y termina en junio.
Justamente, el domingo 6 de abril se llevará a cabo la prueba Saber 11 para el calendario B, el cual está próximo a finalizar para sus estudiantes. Vale mencionar que este examen tuvo que ser aplazado, debido a la falta de espacios que alberguen a los estudiantes. Inicialmente, el cuestionario se iba a realizar el domingo 23 de marzo, y con la nueva regulación se pasó al primer domingo del cuarto mes.
Lea tambiénEl examen realizado por el ICFES está enfocado por cinco áreas del conocimiento, las cuales son Lectura Crítica, Matemáticas, Ciencias Naturales, Sociales y Ciudadanas, e Inglés. Los estudiantes tendrán que responder un total de 254 preguntas, las cuales se contestarán en dos sesiones. La distribución de los interrogantes es la siguiente:
¿No sabes dónde debes presentar el examen Saber 11 calendario B, Pre Saber o Validación del Bachillerato Académico? 🤔Aquí puedes consultar tu citación: https://t.co/Palps9tn5X #ConTodaParaTodos pic.twitter.com/vcl4lOnNDe
— Icfes (@ICFEScol) March 26, 2025
Le recomendamos: Abrieron 200 vacantes en obras de línea 1 del Metro de Bogotá: así puede postularse
Es importante mencionar que para al presentar este examen se positivo contar con un lápiz de mina negra Nº 2, un tajalápiz, y un borrador. Vale decir que se puede llevar un lápiz adicional, en caso de emergencia para no tener contratiempos o imposibilitar la prueba.
Recuerde llevar su documento de identidad para presentar al personal autorizado del ICFES, que le entregará el material completo. Estos paquetes están compuestos por cuadernillo de preguntas, hoja de respuestas y hoja de operaciones. Cada material debe ser devuelto al personal encargado, una vez el aspirante termine la prueba.
Consultar previamente el lugar en el que presentará el examen para conocer medios de transporte, rutas que tomar, lugares en los cuales almorzar, entre otros. Bajo ninguna razón está permitido el consumo de alimentos y el uso de equipos como celulares, calculadoras,o algún otro tipo de dispositivo.
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text