En los últimos años se han implementado nuevas estrategias y medidas que ayuden a los jóvenes colombianos a acceder a la educación superior, y poder incursionar en sus estudios profesionales. Estas iniciativa privadas y públicas buscan que millones de colombianos se beneficien de su derecho a la educación, forjando una profesión en carreras como derecho, medicina, ingenierias, y otros campos.
El primer smestre de 2024 comenzó la Política de Gratuidad en la Educación Superior, una estrategia del gobierno actual que busca promover la educación profesional de los jóvenes. De acuerdo con el Ministerio de Educación, «es la forma como el Gobierno Nacional asume el pago de la matrícula ordinaria neta de los y las estudiantes de pregrado». Con la implementación de esta política pública, los nuevos estudiantes tendrán beneficios como:
Esto quiere decir que el Gobierno Nacional será el encargado de asegurar el pago de matrículas de instituciones de educación públicas. Adicionalmente, aportará montos de dinero especiales para la manutención de estudiantes en condiciones vulnerables.
Lea tambiénYa que esta es una iniciativa pública, se tendrá prioridad sobre personas en condiciones especiales, o que pertenezcan a ciertos grupos poblacionales. Debido a esto, se busca que exista ecuanimidad e igualdad de oportunidades para los nuevos estudiantes que buscan graduarse profesionalmente.
Quienes pueden aplicar a esta ayuda gubernamental son personas pertenecientes a los estratos 1, 2, 3, y poblaciones pertenecientes a grupos especiales (indígenas, Rrom, comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, víctima del conflicto, grupos con discapacidad, comunidades campesinas, y población privada de la libertad).
Le puede interesar: Esto significa estar en el grupo D del Sisbén: ¿Recibe alguna ayuda económica?
La Ley de Gratuidad es una de las herramientas que brinda apoyo a quienes no pueden acceder económicos a programas académicos de educación superior. Vale mencionar que para ser beneficiario de este programa, hay que cumplir con ciertas condiciones, las cuales son:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text