En Taranto, Italia, un hombre fue a solicitar en 2021 su ingreso mínimo vital y para su sorpresa, el gobierno le rechazó el beneficio. El sujeto figuraba como representante legal de una empresa y, además, beneficiario de un crédito por alrededor de 1’200.000 euros.
El señor de 59 años, quien era residente de un centro de acogida nocturno, decidió denunciar esta situación, ya que todo indicaba ser una estafa. Después de tanto tiempo, se dio por terminado el caso que tenía como principales sospechosos a tres sujetos de 39, 52 y 74 años.
Según indicó el medio local La Gazzetta del Mezzogiorno, este caso se esclareció bajo la coordinación de los fiscales Lucia Isceri y Raffaele Graziano. Además, se tuvo en cuenta el Grupo Taranto quienes son unos financistas que fueron esenciales durante la investigación.
Esta historia comenzó cuando el hombre estafado fue llevado por un empresario ante un contador, donde le hicieron firmar una serie de documentos, esto sin saber que el sujeto estaba siendo nombrado como representante legal de una empresa de construcción mecánica, la cual, tiempo después, solicitó un crédito por alrededor de un millón de euros.
El empresario tiempo después creó documentación falsa para así poder recibir el dinero del préstamo que había solicitado a nombre de la entidad en la que figuraba el nombre de la persona de la calle.
Le puede interesar: ¡Evite estafas! Revelan cuál es la tecla que debe oprimir en el cajero cuándo retire plata
Este hombre conoció de la millonaria fortuna que tenía a su nombre, luego de que el gobierno le rechazará el salario mínimo vital y decidiera acudir a las autoridades para poner una denuncia. Ante la situación, las personas a cargo del caso se percataron de que todo se trataba de un fraude financiero, donde el sujeto figuraba sin saber.
La Guardia di Finanza y la Fiscalía se encuentran evaluando el caso para así avanzar con un juicio formal contra los empresarios. Mientras tanto, el hombre aún vive en el centro de acogida de Cáritas, donde recibe asistencia legal y social para sobrellevar este momento.
Actualmente, los sospechosos de la estafa están a la espera de la respuesta de un juez, pues deberán responder por los hechos causados hace unos años. Los delitos a los que se les acusa son: estafa agravada, suplantación de identidad y defraudación a persona incapacitada.
Escrita por: Karoll Hernández
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.