222 mil hogares bogotanos se ven beneficiados con el segundo ciclo de pagos correspondiente al programa Ingreso Mínimo Garantizado, el cual busca otorgar transferencias monetarias a hogares en condición de extrema pobreza y con niños, niñas y adolescentes. Según el Distrito, con una inversión de 43 mil millones de pesos, el IMG buscará impactar además a unas 93 mil personas incluyendo población discapacitada, indígena y adulto mayor.
Desde la Secretaría de Integración Social se informó que los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado se realizan por medio de las billeteras digitales como: DaviPlata, Nequi, MOVii, Bancolombia a la Mano y Dale. Es decir, las personas que cuentan con estas aplicaciones serán las primeras en recibir los giros. En cuanto a los demás, deben esperar el mensaje de texto que les enviará la entidad para que puedan acercarse a la ventanilla del punto autorizado para retirar el giro.
Asimismo, recordó el Distrito que: “El número de personas que reciben el dinero, supera al de hogares atendidos. Esto teniendo en cuenta que, una misma persona puede recibir varias transacciones, de acuerdo con los diferentes tipos de población beneficiaria que tiene cada hogar”.
En total, son 6 componentes los que interviene el Ingreso Mínimo Garantizado. Es decir, los beneficiarios salen de los siguientes grupos poblacionales:
Integración Social puso a disposición de la ciudadanía un simulador de pagos con el nuevo esquema del IMG. Asimismo, para consultar si tiene un pago pendiente por concepto de este subsidio puede dar clic aquí y diligenciar con tipo, fecha de expedición y número de documento. En ese orden de ideas, estos son los montos por población beneficiaria:
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.