Desde la Secretaría Distrital de Integración Social se dio a conocer el inicio del pago correspondiente al segundo ciclo del programa Ingreso Mínimo Garantizado, que es un programa de la Alcaldía de Bogotá en el que se realizan transferencias monetarias a los hogares en condición de pobreza extrema o vulnerabilidad.
Desde el 19 de febrero iniciaron los giros que, según el Distrito, van a beneficiar a 222 mil hogares pobres y vulnerables. De otro lado, también se indicó que más de 93 mil personas van a recibir apoyos en componentes que son dirigidos a titulares del Ingreso Mínimo Garantizado. Entre estas, a personas en condición de discapacidad, jóvenes, adultos mayores y miembros de la comunidad indígena Emberá que retornaron a sus territorios.
Las transferencias monetarias se realizarán de manera progresiva y llegarán a las billeteras digitales como Dale, Movii, Daviplata, Nequi y Bancolombia a la Mano. Para quienes la reciben a través de giro, el llamado es que estén atentos al mensaje de texto que llegará para confirmar el punto al que se debe acercar para reclamarlo.
De acuerdo con el programa del Distrito, estas son las categorías que van a recibir el segundo ciclo del Ingreso Mínimo Garantizado
Las transferencias para personas con discapacidad y adultos mayores se extenderán por el resto del mes y finalizando la semana inician las de los jóvenes que hacen parte de la ruta de inclusión social y productiva.
Le puede interesar: ¿Usa Nequi? Así podrá evitar que a su cuenta le cobren el 4×1000
Así puede comprar su Soat a través de Nequi este 2025; paso a paso
Si usted es usuario de Nequi, podrá recibir este aporte económico en su app, lo único que debe hacer es comunicar a la Secretaría de Integración Social que desea recibir el subsidio en su cuenta de Nequi. La petición la podrá hacer a través de este enlace https://bogota.gov.co/sdqs/crear-peticion con el número del celular al cual está asociado la cuenta. Recuerde que antes del giro podrá recibir un mensaje de texto anunciando la transferencia.
Para consultar si usted o alguno de los miembros de su hogar es beneficiario del IMG, lo puede hacer ingresando a este enlace https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado/#consultas y diligenciando tipo, fecha de expedición y número de documento. Además, recuerde que para ser beneficiario, debe estar registrado en el Sisbén IV y a su vez clasificado en los grupos poblacionales A y B, que corresponden a pobreza extrema y pobreza.
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.