Pese a la resolución que tomó la CAR mediante la cual Bogotá podía aumentar su nivel de captación de la plantade Tibitoc, pasando de 8.0 metros cúbicos a 9,56 metros cúbicos por segundo, el Distrito informó que no es posible el levantamiento del racionamiento de agua. Así lo dejó claro la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.
Y es que todo esto se originó después de las declaraciones del director de la CAR, Alfred Ballesteros al diario El Tiempo. Allí afirmó que el Distrito podía levantar el racionamiento “casi que de inmediato” luego de obtener el permiso de captar 1,56 metros cúbicos por segundo más de la planta de tratamiento del Río Bogotá.
Le puede interesar: CAR revela medida que llevaría al Distrito a levantar el racionamiento de agua en Bogotá
¿Casualidad? Esta es la famosa serie que predijo el racionamiento de agua en Bogotá
“La EAAB ve con extrañeza y preocupación que con la solicitud inicialmente realizada por la Empresa se esperaba tener un aporte adicional de 49 millones de m3 al año, y al revisar en detalle la nueva resolución de la CAR, solo se alcanza un aumento de 4.665.600,00 de m3 anuales, menos del 10% de lo requerido y restringido en algunos meses del año”, expresó en un comunicado el Acueducto de Bogotá.
Desde la EAAB aseguraron que continúan trabajando y con los análisis a la mano para no “tomar decisiones a la ligera”, sino que estas sean tomadas con base en datos técnicos y que permitan que, una vez se levante, esto sea sostenible. De acuerdo con el más reciente reporte de la Alcaldía de Bogotá, a corte del 4 de abril de 2025, el consumo de agua en la capital se ubicó en 16,77 metros cúbicos por segundo, mientras que el sistema Chingaza, principal abastecedor de agua de Bogotá está en un 39,57% de su capacidad.
¡#AquíSíPasa, Bogotá, mi ciudad mi casa, demostró su compromiso con el ahorro de agua! Entre abril y diciembre de 2024, logramos reducir el consumo en un 10,10%.¡En junio registramos el consumo más bajo, con una disminución de más de 2 millones de m³ comparado con junio de 2023! pic.twitter.com/rf0bLQlBU0
— Acueducto de Bogotá (@AcueductoBogota) April 2, 2025
Teniendo en cuenta variables como los pronósticos meteorológicos, las tendencias de lluvias que se presentaron en la última semana y el nivel que presentan los embalses, le preguntamos a Gemini, IA de Google, cuál es el escenario hipotético o periodo en el que la Alcaldía podría levantar la medida. Esta fue su respuesta.
“Considerando que a principios de abril de 2025 el Sistema Chingaza se encuentra alrededor del 38% y que se espera la llegada de la temporada de lluvias en este mes, una fecha hipotética para el levantamiento del racionamiento podría ser a finales de mayo o durante el mes de junio de 2025, siempre y cuando las lluvias sean favorables y el consumo de agua se mantenga responsable. Esta es una estimación hipotética y la situación real puede variar dependiendo de los factores mencionados anteriormente. La Alcaldía de Bogotá estará informando periódicamente sobre el estado de los embalses y las posibles fechas para el levantamiento del racionamiento”.
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text