Wilson Mnayoma El Preso

Crédito: Tropicana

La dolorosa historia detrás de ‘El Preso’, éxito de Wilson Manyoma con Fruko y sus Tesos

‘El Preso’ es la canción más emblemática de la carrera de Wilson Manyoma en su paso por la agrupación de Fruko y sus Tesos.

jcarreno
Archivado en: Fruko y Sus Tesos  •  

Hay luto en el mundo de la salsa colombiana, pues falleció una de las máximas leyendas del género. Wilson Manyoma. Mejor conocido en el mundo artístico como ‘Saoko’. El compositor, bailarín y cantante murió en Cali a los 73 años, según confirmó Julio Ernesto Estrada, popularmente conocido como ‘Fruko’. Todo parece indicar que el maestro falleció en su casa en la ciudad de Cali lugar en el cual habría batallado durante los últimos meses contra una grave enfermedad y otros quebrantos de salud que lo fueron deteriorando progresivamente.

Con más de 50 años de carrera artística, este vallecaucano se consolidó como una de las voces más importantes de ‘Fruko y sus Tesos’, al lado de Joe Arroyo y el popular Piper Pimienta. Su talento floreció a los 21 años cuando compuso ‘Tú Sufrirás’, tema que grabó en la agrupación de Estrada. Allí también popularizó otros temas como ‘Los Charcos’ y ‘Mosaico Santero’, este último tema lo interpretó a dúo con Arroyo.

Pero más allá de su prematuro éxito como intérprete de ‘Fruko y sus Tesos’, el éxito más importante del artista y por el que es reconocido incluso internacionalmente es ‘El Preso’, una canción compuesta por el percusionista Álvaro Velásquez y lanzada en 1975 en el álbum ‘El Grande’. El tema narra la historia de un priosionero que purga una pena ‘vitalicia’. Saoko le puso su toque especial e inmortalizó la frase: “Oye, te hablo desde la prisión”.

Le puede interesar: Las mejores canciones para recordar a Wilson Manyoma: un salsero de la época dorada

La dolorosa historia que inspiró ‘El Preso’

 

‘El Preso’ es, sin duda, uno de los grandes himnos de la salsa colombiana. No obstante, detrás de este icónico tema, hay una historia real llena de lamento y dolor. Hace unos años el maestro Julio Ernesto Estrada ‘Fruko’, explicó que en realidad la canción es una “plegaria que tiene en su literatura un pedido a Dios de que lo saque de las tristezas».

Todo parece indicar que la canción nació fruto de la inspiración de Álvaro Velásquez luego de recibir la carta de un amigo de su infancia. El cual fue sentenciado a 30 años de prisión en Canadá comercializar productos ilícitos. La carta detallaba el karma y el dolor que experimentó en prisión el amigo del percusionista y este a su vez quiso plasmar en letras y melodías la experiencia de su amigo.

En 2023 Wilson Manyoma pasó por los micrófonos de Tropicana y habló sobre El Preso: “Esa canción llega desde Canadá porque pillaron a un muchacho allá con marihuana, era colombiano, entonces le mandan un acróstico. Álvaro estaba tocando allá y eso iba a ser vallenato. La tenía Codiscos y yo esa canción nunca lo conocí (…) Cuando me llaman a grabarla ‘El Preso’ no tenía cantante. Le dijeron a Álvaro, esa canción tiene un sello y es para Wilson, cuando uno está en 4 rejas y no ve la luz ve muchas cosas. Estuve 6 horas en una inspección de Medellín por unos policías que se enamoraron. Cuando fue esa canción sale, me acordé de eso”, dijo Manyoma.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO