Una lamentable noticia vistió de luto al mundo de la salsa, pues se trata del fallecimiento de una de las figuras más representativas del género el maestro Wilson Manyoma.
La noticia de esta gran pérdida para la música fue confirmada en la mañana de este jueves 20 de febrero por parte del Julio Ernesto Estrada, más conocido como Fruko, en diálogo con un medio nacional.
Según se conoció, el músico de 77 años venía presentando varios quebrantos de salud y falleció en su casa en Cali, rodeado de sus seres queridos.
Wilson Manyoma es uno de los principales referentes de la salsa en la región, como lo sigue siendo el Joe Arroyo años después de su muerte. El recordado intérprete de ‘El Preso’ pasó por los micrófonos del programa ‘Cómo Amaneció Bogotá’ donde habló de sus inicios en la música, del momento en que conoció a su colega y de la historia detrás de la canción.
En medio de la entrevista, el músico recordó detalles de la década del 70 en Medellín cuando audicionó para Fruko. “Siendo inmaduro llegué a la ciudad de Medellín e hice mis primeros pininos con una canción llamad ‘Tú Sufrirás’, 21 años, soy autor de la canción”, sostuvo.
Mira también: Joe Arroyo es acusado de plagio; su emblemática canción ‘La noche’ sería la responsable
Manyoma indicó que el maestro Fruko le hizo la armonía en el piano y le gustó su voz, por lo que le propuso firmar un contrato con el sello. “Me dice, mira hay una segunda canción que tengo para ti que se llama, ‘Mosaico Santero’ y la vas a hacer con otro cantante que tengo que es de Cartagena, se llama Joe Arroyo”, detalló.
El artista indicó que firmó el documento sin leer la letra menuda y comenzó a grabar junto al recordado salsero. “Ni siquiera me fijé en esa letra pequeña porque era esa ansiedad. (…) Lo que importa es que he llegado a tener 520 canciones grabadas”, agregó Manyoma.
Ver esta publicación en Instagram
La canción fue compuesta por Álvaro Velásquez y llegó a manos de Fruko ya que inicialmente iba a ser grabada como vallenato.
“Llega de Toronto, Canadá, porque pillan allá a un muchacho con marihuana, era colombiano entonces le mandan un acróstico. Álvaro como que había estado tocando, pero eso iba a ser era vallenato lo tuvo primero Codiscos y le dijeron, pero es que el que tiene que grabar eso es Fruko que es el que graba salsa”, recordó.
Manyoma recordó que lo llamaron una noche para que grabara la canción y le agregó algunos elementos propios de su experiencia, pues recordó que había sido detenido durante 6 horas por la policía.
“Por eso cuando esa canción sale me acordé de eso, esa canción no tiene nada que ver con el grito, canto la canción, le pongo unas inspiraciones que estaban ahí. ¿Ustedes quieren saber la verdad? La canción dice es por mona”, reveló el artista.
Vale la pena resaltar que contrario a la creencia de que dice ‘gorgona’, la letra hace referencia a la marihuana como en la historia original.
“En ese tiempo mona era la marihuana, entonces yo me acordé de eso y dije así. Se confunde la gente un poco, pero si escuchas bien la canción dices ‘es por mona’ y era eso, marihuana”, puntualizó.R
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.