Festival de vallenato/ Imagen de referencia

Mejores conciertos Festival Vallenato 2025: Silvestre Dangond, Luis Alfonso y más artistas

Esta 58ª edición será un homenaje para el maestro Omar Geles.

amrodriguezo

Tras una larga espera, el Festival de la Leyenda Vallenata ha revelado el elenco completo de su 58ª edición. Este año, el evento rendirá un sentido homenaje a la memoria de Omar Geles, el maestro cuya partida en mayo de 2024 dejó un vacío en el mundo del vallenato.

Los conciertos de clausura, el corazón del festival, se celebrarán del 1 al 3 de mayo en el emblemático Parque de la Leyenda Vallenata de Valledupar. En las semanas previas, la expectativa creció con el anuncio de artistas como Silvestre Dangond, Chayanne, Luis Alfonso y Mono Zabaleta.

Otras noticias: Estas son TODAS las canciones que Omar Geles le compuso a Silvestre Dangond, ¿las conocía?

Agenda del Festival Vallenato 2025

Esta es la agenda cultural del festival: 

  • Primer día: se llevará a cabo el 1 de mayo, la jornada inaugural del evento musical contará con la actuación estelar de Chayanne, el cantante puertorriqueño. El artista ofrecerá un recorrido musical que abarca toda su trayectoria, mostrando los elementos que lo han consolidado como una figura esencial del pop latino en el ámbito del vallenato. Asimismo, compartirán el escenario con el intérprete de «Torero» otros artistas destacados como Peter Manjarrés, Kapo y Mono Zabaleta. Además, se presentará de forma especial «El Legado», un proyecto que reúne a los integrantes que continúan de Los Diablitos y La Gente de Omar Geles, junto a Daniel Geles, hijo del recordado acordeonero y compositor.
  • Segundo día: el 2 de mayo es la segunda fecha del evento musical, el cual tendrá como protagonista principal a Silvestre Dangond. El artista ofrecerá un concierto especial, denominado «Los Silvestrazos de Omar Geles», en el que interpretará todas las canciones compuestas por el maestro Geles que fueron incluidas en sus producciones discográficas. Acompañarán a Dangond en esta jornada el cantante de música popular Luis Alfonso, el artista vallenato Churo Díaz y el exponente de ritmos urbanos y afrobeat Beéle.
  • Tercer día: para la clausura del festival, el 3 de mayo, se vivirá una noche con la participación de dos iconos de la música a nivel mundial, tanto Pepe Aguilar como Gilberto Santa Rosa. Además,  estará junto con Poncho Zuleta, El Cocha Molina, Beto Zabaleta y Elder Dyan, completando así un cartel grande para el último día.

Cabe destacar que para quienes deseen asistir a cualquiera de las tres jornadas, aún pueden conseguir sus entradas a través de la plataforma Tu Boleta.

Lea también: Festival Vallenato: la parranda de Prisa Media, Diageo y Coca Cola

Programación de otras actividades dentro del Festival Vallenato 2025

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dio a conocer, mediante sus canales oficiales, el calendario de actividades programadas para su próxima edición, que se extenderá desde el 26 de abril hasta el 3 de mayo. Entre los eventos más relevantes se encuentran los siguientes:

  • 26 de abril: Exhibición de los tradicionales Jeep Willys Parranderos.
  • 27 de abril: Competencia de dibujo para niños en el Centro Comercial Mayales Plaza.
  • 28 de abril: Inicio de las eliminatorias de acordeoneros en las categorías infantil, juvenil y aficionado, con la interpretación de los ritmos paseo y merengue.
  • 29 de abril: Continuación de las eliminatorias de acordeoneros infantil, juvenil y aficionado, esta vez en los aires de son y puya. También se llevará a cabo la primera fase del concurso de acordeoneras mayores (paseo y merengue), el desfile de piloneras infantil y juvenil, y una representación teatral del origen mítico del vallenato.
  • 30 de abril: Acto de apertura formal del festival en el Parque de la Leyenda Vallenata “Consuelo Araujonoguera”, seguido del desfile de piloneras en la categoría de adultos.
  • 1 de mayo: Culminación de las competencias de Piqueria Infantil, Acordeón Infantil, Acordeonera Menor y Acordeón Juvenil con sus respectivas finales.
  • 2 de mayo: Desarrollo de las semifinales de Piqueria Mayor y Acordeonera Mayor, además de la presentación musical de Silvestre Dangond.
  • 3 de mayo: Celebración de las finales de los concursos de Canción Vallenata Inédita y Acordeón Profesional, con un espectáculo musical como cierre del festival.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO