Bogotá al ser la capital de Colombia es donde se comercializan más las motocicletas. Muchos ciudadanos las adquieren por las facilidades en términos económicos, circulación, ahorro por concepto de peajes y también es utilizada como fuente de ingresos para trabajaos de domiciliario ya también en las diferentes plataformas de transporte de pasajeros.
Pese a esto, lamentablemente en ciudades como Bogotá gran parte de los crímenes que se cometen a diario tienen como responsables a sujetos que se movilizan en motocicletas. Todo tipo de actividades ilegales e incluso atentados se han perpetrado con la ayuda de estos vehículos ya que muchas veces tienen la gran facilidad para escabullirse rápidamente entre el caótico tráfico de la capital.
Le puede interesar: ¡OJO! Lista de motos que pagan impuesto a la semaforización: precio y cómo cancelarlo
Nueva ley ordena sanciones para las motos que tengan esta modificación; es muy común
De acuerdo con la Revista Semana, después de los más recientes atentados con explosivos ocurridos en el sector de San Bernando, la Secretaría Distrital de Seguridad estaría contemplando el regreso de una medida muy polémica que se llevó a cabo en anteriores administraciones y es la restricción del parrillero en ciertos sectores y horarios en Bogotá.
Según el medio citado, el secretario, César Restrepo, indicó que apenas se está analizando la pertinencia y la conveniencia de una medida como estas. Además, confesó que no está facultado no está implementar esa medida, en cuanto primero debe analizarse su posible impacto y sobretodo, los posibles resultados que daría.
Por ahora, lo claro es que desde el Distrito están analizando todas las medidas para contrarrestar la seguridad en la capital y, antes de implementar una medida como la restricción del parrillero, esta deberá contemplar los impactos socioeconómicos en los hogares de la capital, especialmente los más vulnerables.
MÁS SOBRE: