Paquita la del barrio // Foto: GettyImages (2006)

No fue Paquita la del Barrio, este es el verdadero compositor de ‘Rata de dos patas’

La famosa canción e himno del despecho llegó a diferentes lugares del mundo gracias a la potente voz e interpretación de la artista mexicana.

Lady Umaña Baquero

Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, fue una cantante y actriz mexicana reconocida por su música regional mexicana, especialmente por su interpretación de canciones rancheras. Algunas de sus canciones más famosas incluyen ‘Rata de dos patas’, ‘Me saludas a la tuya’ y ‘Tres veces te engañé’.

Varias generaciones han crecido con su música y se han identificado con sus letras profundas, las cuales interpretó por años en los escenarios, con su potente voz. Sin embargo, no fue quien escribió todas.

Te recomendamos: Luto en la música: falleció el ícono de las rancheras Paquita la del Barrio

¿Quién creó ‘Rata de dos patas’ de Paquita la del Barrio?

Sin duda, una de las canciones que ha sido cantada a grito herido en Colombia es ‘Rata de dos patas’, dedicada a los hombres mujeriegos. Aunque se puede pensar que la artista tenía a quién cantársela y por qué sentirla en cada interpretación, lo cierto es que la compuso un hombre.

El autor de esta canción es Manuel Eduardo Toscano. Aunque la canción es ampliamente conocida por la interpretación de Paquita, quien falleció este 17 de febrero de 2025, fue Toscano quien le dio vida a esta letra llena de despecho y enojo.

¿En quién fue inspirada?

La inspiración detrás de ‘Rata de dos patas’ ha sido objeto de muchas especulaciones. Aunque se ha rumorado que la canción está inspirada en un político de la década de los 90, el propio Toscano ha evitado confirmar o negar esta información a través de los años.

Le puede interesar: ¿Qué le pasó a Paquita la del Barrio? Esta es la verdad del video que se viralizó en redes

Lo que sí es cierto es que este tema se ha convertido en un símbolo de empoderamiento femenino, pues habla sobre una mujer que ha sido engañada y maltratada por su pareja, pero que decide no quedarse callada y expresar su dolor y frustración a través de la música.

¿Quién es Manuel Eduardo Toscano?

Según la Sociedad de Autores y Compositores de México, su primer éxito como compositor llegó en 1983 con La canalla, popularizada por El Súper Show de Los Váskez, que después también convierte en hit a Pollito con papas. Así, artistas de talla internacional y con amplia trayectoria continuaron grabando sus canciones, entre ellos Lupita D’Alessio con ‘Te olvidé’ y Cepillín con ‘Vamos a cantar’.

Durante ese tiempo lanzó su grupo llamado Manuel Eduardo y sus Canallas, grabó cuatro discos, pero después se dedicó plenamente a la composición. Luego, fue Vicente Fernández quien empezó a interpretar sus canciones, la primera fue ‘Sublime mujer’.

Después del destacado artista de ranchera, otros artistas llegaron a él, como Alejandro Fernández, Los Tigres del Norte, Paquita la del Barrio.

CONTENIDO PATROCINADO