Vale la pena mencionar que el pasado 1 de enero se llevó a cabo un incremento del 2.78% a los peajes administrados por la ANI y el INVÍAS. Este valor correspondió al 60% del 4,64&% pendiente por subir de la inflación del 2023. El próximo 1 de abril nuevamente habrá un incremento del 1,86% para normalizar las tarifas.
Asimismo, el Gobierno llegó a un acuerdo el pasado 7 de enero con seis concesiones viales que administran 8 peajes en Colombia. El acuerdo consistió en congelar por seis meses las tarifas de peajes que están pactados en los contratos desde 2014 y solo se procedió a subir el 2,8%. La ministra de Transporte aseguró que durante los 6 meses se realizarán conversaciones con la ANI para hallar una fórmula que permita cumplir con los contratos de 2014 y 2015. Dicho acuerdo se hizo sobre las siguientes estaciones: Fusca – Chía, a la salida de Bogotá; Los Andes, Unisabana, en la Autopista Norte de Bogotá; El Placer, vía Rumichaca–Pasto, en Nariño; Cisneros, en Antioquia; Carmen de Bolívar, concesión Puerta El Hierro; la Autopista al Mar, noroccidente antioqueño, y Transversal del Sisga–Machetá, en Cundinamarca.
De acuerdo con el INVÍAS, estos son los peajes que subieron un 5.2%, que representa el IPC de 2024.
Antioquia:
Boyacá:
Cauca:
Caldas:
Cesar:
Córdoba:
Cundinamarca:
La Guajira:
Santander:
Norte de Santander:
Quindío:
Tolima:
Valle del Cauca:
Risaralda:
Cundinamarca:
Santander:
Mañana, 16 de enero, viene una nueva subida en el precio de los peajes. El Invías publicó una resolución en la cual determina el aumento del 5,2% en 33 peajes del país, pero esos no son los únicos que suben, pues más de 100 peajes concesionados de la ANI también aumentarán de… pic.twitter.com/wEbwgl8EK4
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) January 16, 2025
Una de las vías más transitadas en Colombia es la Vía al Llano, que conecta a la capital con los llanos orientales. Antes del incremento tenía que pagar 3 peajes que en conjunto por un solo trayecto costaban $58.500, a partir de este 16 de enero el trayecto quedará en $61.500, es decir, el viaje ida y vuelta más la gasolina le saldrá por $123.000. Eso en el caso de un automóvil particular.
Le puede interesar: Estos son los 8 peajes en los que el Gobierno suspendió el incremento de tarifas
Estos son los peajes más caros y más baratos para viajar por carretera en fin de año
MÁS SOBRE: