¡Ojo! Este es el balance de fallecidos por siniestros viales en el departamento del Cauca

Según lo informado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Popayán, Piendamó y Santander de Quilichao fueron los municipios con más índices de siniestralidad en 2024.

hgutierrez

Diariamente, en Colombia se presentan varios siniestros viales que son provocados, en su mayoría, por el exceso de velocidad, el mal estado de la carretera, la poca visibilidad, el cansancio del conductor, las imprudencias e incluso por manejar bajo los efectos de bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas; dejando como resultado durante el año pasado, 656 fallecidos, según cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

Dentro de los departamentos afectados está Cauca, donde se estima perdieron la vida 262 personas entre enero a diciembre; sin embargo, frente a otros periodos, se registra una reducción de un 8.7 % de usuarios fallecidos; así como un decrecimiento de víctimas lesionadas en un 5.9 %.

¿Cuál es el balance en la ciudad de Popayán?

La capital del departamento del Cauca registró un total de 60 personas fallecidas a causa de siniestros viales durante 2024, donde el 78 % eran hombres y el 71 % estaban en edad económicamente activa, es decir, de 18 a 60 años.

Sin embargo, al igual que en otras ciudades, los motociclistas fueron el actor vial más afectado, pues según datos entregados por la ANSV, el 53.2 % murieron a raíz de una colisión con otros vehículos (69 % de esa cifra) o con objetos fijos en la vía (16 %). Asimismo, la mayor cantidad de siniestros ocurren los fines de semana y los lunes, esto por el alto flujo vehicular.

Ante este panorama que para muchos puede ser un poco desalentador, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organiza constantemente una serie de capacitaciones y actividades en pro de la seguridad y responsabilidad en la vía. Es por ello, que del 17 al 21 de febrero están en Popayán, generando conciencia con los conductores de automóviles y motocicletas para reducir la tasa de fallecidos en el departamento del Cauca.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO