Ciclo 2 y 3 Colombia Mayor

Imagen: Getty Images - Colombia Mayor

¡Ojo! Último día para reclamar pago de ciclos 2 y 3 de Colombia Mayor: así puede recibirlo

¿Es beneficiario de este programa? Alcance a cobrar este auxilio económico antes de que termine el plazo.

jriano
Archivado en: Colombia  •  

Están próximos a finalizar los ciclos 2 y 3 de Colombia Mayor, programa de apoyo gubernamental enfocado en los adultos mayores que requieren de auxilios económicos para cubrir algunos de sus gastos y manutención. Este hace parte del sistema de ayudas con las que cuenta el Departamento de Prosperidad Social (DPS), el cual destina los recursos para favorecer a los beneficiarios.

Si bien el plazo inicial para reclamar este subsidio estaba programado desde el viernes 14 hasta el viernes 28 de marzo, la institución gubernamental amplió periodo por unos días más. El DPS anunció que la fecha máxima para reclamar los dos ciclos respectivos se extendió hasta el lunes 31 de marzo, brindando la posibilidad a quienes no han cobrado el beneficio para que lo hagan.

Este programa de apoyo otorga pagos de $80.000 pesos colombianos a adultos menores de 80 años, y $225.000, a quienes su edad sea de 80 o más años. Los auxilios monetarios buscan apoyar a quienes no cuentan con una pensión, aquellos adultos que no están en condiciones vulnerables, o que tampoco tienen familia que los apoye.

Lea también

Recomendaciones para reclamar subsidio de Colombia Mayor

  • Diríjase a los puntos físicos de SuperGIROS o sus redes aliadas. Recuerde consultar antes los horarios de atención en los puntos de pago asignados para evitar algún tipo de contratiempo.
  • Porte con usted la cédula de ciudadanía en físico.
  • Es importante que no comparta información personal con terceros. Esto ayudará a prevenir posibles fraudes u otros delitos.

Vale mencionar que el pago a los beneficiarios se realiza en dos maneras: el primero consiste en pago directo en efectivo para los adultos mayores, a través de operadores de pago. La segunda se trata de un pago bimestral en ciertos municipios, los cuales se dan por acuerdos logísticos con entidades territoriales.

Le puede interesar: Abrieron 200 vacantes en obras de línea 1 del Metro de Bogotá: así puede postularse

Requisitos para ser beneficiario de Colombia Mayor

  • Ser colombiano.
  • Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
  • Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (54 años para mujeres y 59 para hombres).
  • Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir. De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.
CONTENIDO PATROCINADO