Asimismo, es importante recordar que estas transferencias se realizan como una estrategia para mitigar el impacto del IVA que pagan los ciudadanos en una compra y que, actualmente, se encuentra en el 19%. Según el Gobierno, se está invirtiendo cerca de 400 mil millones de pesos para llevar a cabo los giros correspondientes a los ciclos 5 y 6.
De otro lado, es importante recalcar que unos departamentos tienen mayor número de beneficiarios, como lo son:
Le puede interesar: Gobierno extendió pagos de Renta Ciudadana: fecha y beneficiarios de los 500 mil pesos
Renta Ciudadana 2025: este es el link para consultar si ya le pagaron en enero
Prosperidad Social indicó que los ciclos 5 y 6 de Devolución del IVA iniciarán a pagarse el jueves 13 de febrero y se extenderá hasta el 15 de marzo. Recordando que primero recibirán el giro los hogares que están bancarizados. A partir del 19 de febrero iniciarán los giros para los hogares que no están bancarizados, es decir, que tienen que esperar el mensaje de texto para cobrar en las sucursales bancarias como Efecty, Supergiros y Reval.
De igual manera, la entidad dio a conocer el mecanismo mediante el cual puede consultar si usted es beneficiario del programa únicamente diligenciando el campo requerido con su número de cédula. Para ello, debe ingresar en https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/ y consultar con los datos que le solicita la web.
Desde Prosperidad Social indicaron que los hogares que vana recibir estas transferencias, en su gran mayoría, están clasificados en los grupos A y B del Sisbén. De igual manera, el director de la entidad, Gustavo Bolívar, instó a los beneficiarios a iniciar proyectos productivos para salir de la pobreza y así dejar de depender del subsidio.
MÁS SOBRE: