Transmilenio

Crédito: Colprensa- Getty

Pasajes gratis en Transmilenio: estos son los beneficiarios según condición y Sisbén

Desde el 1 de febrero iniciaron las recargas de la tarjeta Tu Llave para acceder de manera gratuita a Transmilenio.

jcarreno
Archivado en: TransMilenio  •  

El pasado 18 de enero Transmilenio implementó sus nuevas tarifas. Pasando de $2.950 a $3.200, un aumento en el que se tuvieron en cuenta factores como el costo de los combustibles, los cotos de operación, la reducción de la jornada laboral semanal y el incremento del salario mínimo, que pasó de $1.300.000 a $1.423.500. La tarifa se unificó con los servicios zonales como lo es el SITP y también con el Transmicable, el cual opera en la localidad de Ciudad Bolívar.

Además de esto, se anunció que el transbordo, el cual aplica para las tarjetas Tu Llave que son personalizadas, pasa de 110 a 125 minutos. Esto aplica cuando en ese lapso el usuario toma el segundo servicio, el cual debe ser zonal. Además, también se anunció una estrategia llamada Transmipass, la cual consiste en adquirir una tarjeta diferente y en esta podrá adquirir hasta 65 pasajes por 160 mil pesos. Esto quiere decir que en cada viaje se podrá ahorrar hasta 738 pesos.

Otro de los cambios que se introdujeron en el esquema tarifario de Transmilenio es que ya NO habrá tarifa diferencial para aquellos ciudadanos que la venían disfrutando, en su lugar, la entidad recargará la tarjeta Tu Llave con un número de pasajes gratuitos. Son entre 1 y 12 pasajes gratis que obtendrán los ciudadanos más vulnerables y que son identificados mediante su condición o registro en el Sisbén.

 

Inician los pasajes gratis en Transmilenio: beneficiarios según Sisbén y condición

 

La estrategia de dar pasajes gratis claramente busca beneficiar a cientos de miles de ciudadanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En ese sentido, desde este 1 de febrero se anunció que los ciudadanos empezarán a percibir en sus tarjetas Tu Llave el número de viajes gratis dependiendo de su clasificación en el Sisbén o si, por el contrario, tienen alguna discapacidad o son adultos mayores.

“Esta es una gran noticia para Bogotá. A partir de hoy, tres poblaciones vulnerables tendrán pasajes gratis de Transmilenio: – Las personas en situación de pobreza y pobreza extrema tendrán entre 5 y 7 pasajes gratis. – Las personas mayores, hasta 8 pasajes. – Las personas con discapacidad, hasta 12. Cumpliendo con nuestro plan de desarrollo, damos un paso fundamental hacia una ciudad y un sistema de transporte público más equitativo, y seguimos avanzando con otras poblaciones focalizadas, como los estudiantes”, escribió Galán en su cuenta de X.

Le puede interesar: Pagos digitales en Transmilenio: así puede validar su pasaje con el celular

Hombre intentó subirse a TransMilenio con su moto; deberá pagar un ‘platal’ de multa

Así es la distribución de pasajes según condición y clasificación en el Sisbén

Carlos Fernando Galán
Crédito: Carlos Fernando Galán X

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO