Crédito: Alcaldía de Cali

Crédito: Alcaldía de Cali

Pico y placa Cali: así funcionará la medida en Semana Santa

¡Ojo!, que no lo coja el pico y placa, tenga en cuenta el horario y las placas que no pueden circular

ksanchez
Archivado en: Pico y placa  •  

El pico y placa se realiza como medida de descongestionamiento de las vías en las diferentes ciudades y así poder tener una mejor movilidad. Incumplir con esta norma podría llevarle a pagar una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios vigentes (S.M.D.V.) que corresponden a $711.750 COP.

Esta semana se viven las fiestas religiosas de Semana Santa, por lo que es muy común que existan algunas restricciones al entrar o salir de la ciudad. Te contamos cómo decretó la Secretaría de Movilidad el funcionamiento de la medida para estos días.

Te puede interesar: 7 frutas exóticas populares en Cali: todas se consiguen en Galería Alameda

Pico y placa Cali: así funcionará la medida en Semana Santa

Aunque Semana Santa trae algunos cambios en algunas dinámicas de la ciudad, la Secretaría de Movilidad confirmó que todo funcionará con total normalidad. Es decir que habrá pico y placa desde el lunes 14 de abril hasta el miércoes 16 de abril. Los días jueves y viernes al ser festivo, ningún vehículo tendrá restricción y podrás movilizarse con total normalidad por las calles de Cali.

Por lo tanto, la medida, establecida mediante el Decreto No. 4112.010.20.1233, rige hasta el 30 de junio de este año a todos los carros particulares, excepto híbridos y placa blanca. Tenga en cuenta que el pico plaga rige desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.

  • Lunes 14 de abril: Placas terminadas en 5 y 6
  • Martes 15 de abril: Placas terminadas en 7 y 8
  • Miércoles 16 de abril: Placas terminadas en 9 y 0

Los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3 o 4 no tendrán ninguna restricción durante estos días, debido a los festivos por Semana Santa. 

Lee también: Cómo llegar y qué ofrece el famoso Cañón de la Angostura: queda a 2,5 horas de Cali

¿Cuáles son las excepciones de Pico y Placa? 

Para poder aplicar a las excepciones es importante que usted se encuentre al día con todos los papeles de su vehículo como: debe tener el soat vigente, no debe presentar comparendos impuestos, al igual que su impuesto debe estar al día. La revisión técnico mecánica tendrá que estar al día y la tarjeta de propiedad, junto a la licencia de conducción no pueden estar vencidas.

Los carros que son destinados a la prestación del servicio público como el INPEC, la Policía Nacional, Ejército, prensa, Fuerzas militares, entre otras, podrán ser exonerados del pico y placa. Los automóviles eléctricos o híbridos de fábrica, que hagan uso de combustible diesel o gasolina, alternado con motor eléctrico. Podrán realizar solicitud a la Secretaría de Movilidad, donde se evaluará las condiciones del vehículo y dar un parte positivo. 

CONTENIDO PATROCINADO