Créditos: X @MovilidadCali

Pico y placa Cali: así será la medida del 17 al 21 de febrero de 2025

Manténgase informado sobre cómo funcionará la restricción esta semana.

lasprilla

El pico y placa es una medida que funciona en diferentes ciudades de Colombia. Esta restricción tiene como propósito contribuir a disminuir la congestión vehicular y ayudar a disminuir la huella de carbono. Algunas de las ciudades en las que funciona incluyen Bogotá, Medellín y Cali.

Para nadie es un secreto que muchos ciudadanos no están de acuerdo con esta restricción, debido a que no pueden sacar sus vehículos todos los días. Esto se ha convertido en un ‘problema’ para muchos. Hay quienes han recurrido a comprar otro vehículo para poder transitar durante esta medida.

Pico y placa Cali: así será la medida del 17 al 21 de febrero de 2025

Recuerde que la medida de pico y placa en Cali inicia desde las 6:00 a.m. y va hasta las 7:00 p.m. Esta restricción SOLO aplica de lunes a viernes, es decir, que sábados, domingos y festivos no aplica.

Para la semana del 17 al 21 de febrero funcionará de la siguiente forma. Preste atención para que no lo ‘cojan mal parqueado’ circulando en las calles:

Lunes 17 de febrero: No pueden circular plazas terminadas en 5 y 6.

Martes 18 de febrero: No pueden circular plazas terminadas en 7 y 8.

Miércoles 19 de febrero: No pueden circular plazas terminadas en 9 y 0.

Jueves 20 de febrero:  No pueden circular plazas terminadas en 1 y 2.

Viernes 21 de febrero: No pueden circular plazas terminadas en 3 y 4.

Ver también: Camioneros: así será el nuevo pico y placa en Bogotá durante enero

¿Cuáles son las excepciones del pico y placa en Cali?

Existen algunas excepciones de la restricción del pico y placa en Cali. Los siguientes vehículos pueden circular sin problema en el territorio caleño:

  • Vehículos híbridos y eléctricos.
  • Vehículos de carga con capacidad mayor o igual a cinco toneladas según su licencia de tránsito.
  • Vehículos cuyos propietarios paguen la tasa por congestión o contaminación.
  • Todos los vehículos con placas oficiales, diplomáticos y consulares.

 Le puede interesar: ¿Cómo quitar una multa por alcoholemia en Colombia? Abogado penalista responde

 

 

 

 

CONTENIDO PATROCINADO