El pico y placa en Cali inicia desde las 6:00 a.m. y finaliza a las 7:00 p.m. Tenga presente que la medida solo aplica de lunes a viernes. Los días sábado y domingo y festivos no funciona.
Lunes 31 de marzo: NO pueden circular vehículos con placas terminadas en 5 y 6.
Martes 1 de abril: NO pueden circular vehículos con placas terminadas en 7 y 8.
Miércoles 2 de abril: NO pueden circular vehículos con placas terminadas en 9 y 0.
Jueves 3 de abril: NO pueden circular vehículos con placas terminadas en 1 y 2.
Viernes 4 de abril: NO pueden circular vehículos con placas terminadas en 3 y 4.
Recuerde que la restricción del pico y placa en Cali no aplica para las motos. Otras de las excepciones de la restricción son los vehículos híbridos eléctricos, vehículos de carga con capacidad mayor o igual a cinco toneladas según su licencia de tránsito, vehículos cuyos propietarios paguen la tasa por congestión o contaminación y todos los vehículos con placas oficiales, diplomáticos y consulares.
Le puede interesar: Cómo registrar su moto en Cali: requisitos y valor actualizado en 2025
La Alcaldía de Cali explica en su página web que la multa por no respetar el pico y placa en la ciudad es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDV).
“Los sancionados tendrán la alternativa de realizar un curso de infractores en los primeros cinco días, contados a partir de la fecha de elaboración del comparendo por un agente de tránsito. En este caso, pueden acceder al 50% de descuento”, explica la Alcaldía en su portal web.
Ver también: ¿Cómo sacar el pasaporte en Cali, según Gobernación del Valle? Precios y medios de pago