Noticias

Pico y placa en Cali semana del 3 al 7 de febrero: vehículos que SÍ pueden transitar

¡Tome nota! Le contamos cuál es el pico y placa que funcionará durante la primera semana de febrero en Cali, así como la multa que deberá pagar si incumple con la medida

mrestrepo
Comparte:
Policía de tránsito revisando un vehículo / pico y placa Cali (Colprensa)
El pico y placa es una medida que funciona en gran parte del país con el propósito de “prohibir la movilización de vehículos particulares (…) para reducir la cantidad de tráfico desarrollada durante el día”, explica el Politécnico Grancolombiano; además, ayuda a disminuir en gran medida la contaminación que producen los automóviles. En ese sentido, distintas ciudades como Cali se suman a la medida que opera a lo largo del mes tanto para carros de uso personal como de servicio público, motos, busetas, entre otros.

Asimismo, de acuerdo con lo establecido en el Código Nacional de Tránsito, quienes incumplan con la restricción del pico y placa, deberán pagar una cuantiosa multa; sin embargo, en algunas partes de Colombia es posible obtener descuentos accediendo a cursos pedagógicos o pagando la sanción antes del plazo límite establecido.

¿De cuánto es la multa por conducir en pico y placa en Cali?

Según lo establecido en la normativa ya mencionada, los caleños y demás ciudadanos que se movilicen en vehículos que estén bajo la medida del pico y placa, serán sancionados por las autoridades competentes con una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV), es decir, $711.750 COP en vigencia de 2025. 

Le puede interesar: Así quedaron los precios de la revisión técnico-mecánica en Colombia en el 2025

Igualmente, el automotor podrá ser inmovilizado por las autoridades de tránsito y ser llevado a los patios, donde deberá ponerse al día con las obligaciones para tener la posibilidad de retirar el vehículo con el paz y salvo correspondiente.

Pico y placa en Cali: semana del 3 al 7 de febrero de 2025

A través del reciente decreto, la Alcaldía de Cali hizo algunos ajustes a la medida del pico y placa; por lo tanto, la restricción irá de 6:00 a.m. a 7:00 p.m. de lunes a viernes, es decir, sábados, domingos y festivos, los caleños podrán transitar con normalidad por las calles de su ciudad.

Teniendo lo anterior en cuenta, la restricción en la movilidad para la semana del 3 al 7 de febrero va de la siguiente manera:

Más información: ¡Un dineral! Esto es lo tendría que pagar si incumple el Día sin carro y moto en Bogotá

Vehículos que SÍ pueden transitar con pico y placa en Cali

En Cali, al igual que en diferentes ciudades del país, algunos vehículos están exentos del pico y placa, es decir, tienen la posibilidad de transitar de lunes a viernes en cualquier horario. Con esto indicado, la Alcaldía local estableció que los siguientes automotores podrán movilizarse libremente sin ningún tipo de restricción:

MÁS SOBRE:

Exit mobile version