Hay que comentar que se presentará una rotación, iniciando los lunes con 5-6, los martes 7-8, miércoles 9-0, jueves 1-2 y viernes 3 y 4. En cuanto al horario de restricción será de 6 de la mañana a 7 de la noche, además, se dio a conocer que el pico y placa inició el pasado 2 de enero, sin embargo, hasta el viernes 10 de enero habrá una jornada pedagógica en la que se le informará a los conductores cómo funciona la medida en este primer semestre.
Inicia una nueva semana después del puente festivo de Reyes y así funcionará el pico y placa en la capital vallecaucana.
¡Caleños! Aquí está la información del #PicoYPlacaCali2025:
Lunes: 5 y 6
Martes: 7 y 8
Miércoles: 9 y 0
Jueves: 1 y 2
Viernes: 3 y 4🕖 6 AM a 7 PM.
📅 2 al 10 de enero, pedagógico.
🏍️ Motos exentas. pic.twitter.com/JxRyRq9YUF— Secretaría de Movilidad de Cali (@MovilidadCali) January 2, 2025
Recuerde que la medida NO aplica para los sábados, domingos y festivos. Además, están exentos a la medida vehículos como: motos, carros híbridos, eléctricos y de carga con capacidad mayor o igual a cinco toneladas, según la licencia de tránsito. Otros vehículos a los que no les aplica la medida son los que pagan la tasa por congestión y los de placas oficiales, diplomáticos o consulares.
También le puede interesar: ¡Pilas! Metrocali escuchó a los caleños y anunció cambios en cuatro rutas del Mio
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, se impondrán comparendos educativos hasta el viernes 10 de enero. De ahí en adelante se aplicará el comparendo corriente que corresponde a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale s $711.750 en 2025.
MÁS SOBRE: