Nuevas señales de tránsito

Imagen: Getty Images

¡Pilas! Estas son las nuevas señales de tránsito que regirán desde abril

Estas medidas más recientes buscan mejorar la seguridad en las carreteras, y reducir la cantidad de accidentes viales.

jriano
Archivado en: Colombia  •  

Abril de 2025 inició con nuevas medidas de regulación y mitigación de riesgos viales en las diferentes carreteras del país. Se trata de las nuevas señales de tránsito que comenzarán a regir desde el primer día del cuarto mes del año, bajo la expedición y aprobación del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Son seis nuevas insignias que serán ubicadas en distintos puntos de las ciudades y carreteras de todo Colombia. Estas medidas tienen como objetivo aumentar la seguridad y beneficiar a los conductores y pasajeros, en especial a los motociclistas. De acuerdo con el informe publicado en noviembre de 2024 por la ANSV, este último grupo vial son los más vulnerables, «representando el 62% de las muertes por siniestros viales en Colombia».

Si bien la nueva normativa está enfocada en los vehículos de dos ruedas, también se instauró nuevas señales correspondientes a vehículos eléctricos, zonas específicas de fotodetección, fauna silvestre, y biciturismo. Estas medidas de las autoridades nacionales tienen la intención de modernizar normas de movilidad. Asimismo, tiene como propósito integrar a más actores viales.

Lea también

¿Cuáles son las nuevas señales de tránsito?

  • Señal con una ‘p’ y un cable: También llamada SI-07C, la cual ha despertado el interés y curiosidad de muchos por su novedad. Se trata de una letra P rodeada por un cable de extensión con encufe. Se trata de una insignia que indica su cercanía a una zona especial de parqueadero para vehículos eléctricos en el país.
Señal vehículos eléctricos
Imagen: Maual de señalización vial
  • Camión con logo de prohibición: Tipificada en el nuevo Manual de Señalización Vial, esta señal se conoce como la SR-18B, que consiste en un camión con una línea roja en diagonal. Su intención es «notificar a los conductores de vehículos, en especial los de carga, que está prohibida la circulación de mercancías peligrosas».

 

  • Cámara de fotomultas: Su propósito principal es » el sitio mismo, o la distancia a la que se encuentra una zona monitoreada o regulada por cámaras o dispositivos de detección electrónica».  En vista del malestar que han causado las fotomultas, esta señal busca informar específicamente las partes en las que habrá especial atención a la velocidad de los vehículos.

 

  • Inicio motovía: Tiene el fin de indicar el comienzo de un carril único y exclusivo para los usuarios que conducen motocicletas. Anuncia la proximidad de la zona, advirtiendo a los conductores para que se desplacen hacia la zona en específico.

 

  • Fin de motovía: Declara el final próximo del carril motorizado, advirtiendo a los conductores de los vehículos de dos ruedas que se integren al tráfico particular.

 

  • Zona de espera adelantada de motos en intersección: Reporta a los conductores la existencia de una zona especial de detención y espera para motociclistas en una intersección semaforizada.
Señales de tránsito motos 2025
Imagen: Ministerio de Transporte
  • Zona de espera adelantada de motos en intersección con carril exclusivo: Expresa que en los próximos metros hay un carril exclusivo de vehículos para buses, u otros medios de transporte, ubicados entre una intersección semaforizada. Se prohibe el giro hacia la derecha por motivos de seguridad vial.

 

  • Zona de espera adelantada de motos en intersección con carril exclusivo y giro permitido: Informa que durante una zona de intersección semaforizada hay un carril exclusivo para otros medios de transporte. En este caso, está permitido el giro hacia la izquierda o la derecha.

 

  • Parqueadero para motos: Indica una zona especial de estacionamiento para los vehículos de dos ruedas. Esto permitirá que los conductores encuentren espacios permitidos para dejar sus motocicletas.
CONTENIDO PATROCINADO