Tarjeta TuLlave en Transmilenio // Foto: Getty Images y Alcaldía de Bogotá

Tarjeta TuLlave en Transmilenio // Foto: Getty Images y Alcaldía de Bogotá

Por esta razón Transmilenio está desactivando Tarjetas TuLlave sin devolución de saldo

¡Tome nota! Conozca las tres razones por las que Transmilenio está tomando esta medida con los usuarios.

asrodriguez
Archivado en: TransMilenio  •  

Transmilenio es el medio de transporte más usado por las personas que se movilizan dentro de la ciudad de Bogotá. Se sabe que al día, se registran más de 4 millones de viajes diarios en el sistema de transporte público de la capital, según la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

Para el 2025, la administración de Carlos Fernando Galán fijó la tarifa de este servicio en $3.200 COP para buses troncales y zonales. No obstante, el valor del pasaje puede variar dependiendo del tipo de tarjeta que se tenga y sus respectivos beneficios.

Aunque se sabe que hay millones de personas que tienen una TuLlave para hacer uso del Sistema Integrado de Transporte Público, Transmilenio anunció recientemente que estará desactivando las tarjetas de los usuarios que cumplan alguna de estas tres condiciones.

Lea también: Así puede tener pasajes de Transmilenio gratis solo por movilizarse en bicicleta

¡Tenga cuidado! Transmilenio le puede desactivar la tarjeta TuLlave por alguna de estas tres razones 

Transmilenio ha sido muy claro al explicar que varias tarjetas pueden quedar inactivas y su uso será bloqueado en todos los buses y estaciones del sistema. Además, su saldo se daría por perdido y no habría devolución del dinero. No obstante, esto solo sucedería en alguno de estos tres casos:

  • Cuando el usuario pierde la tarjeta y no es personalizada.
  • Cuando la tarjeta TuLlave tiene más de cinco años o más de ser expedida y dos años sin haber sido usada.
  • Cuando se detecte un uso indebido de las tarjetas con subsidios o beneficios, como reventa de pasajes.

Le puede interesar: ¿Personas que NO tienen Sisbén pueden recibir pasajes gratis de Transmilenio? Esto se sabe

Estos son los tipos de tarjeta TuLlave que tiene Transmilenio con sus respectivos beneficios

  • Tarjeta básica: no cuenta con datos del usuario y no aplica para transbordo ni posibilidad de quedar debiendo pasajes. Además, no hay devolución de saldo por pérdida o robo.
  • Tarjeta plus: es la tarjeta personalizada. Cuenta con descuentos por transbordo, opción de quedar debiendo pasajes y protección de saldo en caso de pérdida.
  • TransMiPass: los usuarios frecuentes podrán adquirir 65 pasajes pagando solo $160.000 COP al mes. Este plan tiene una vigencia de 30 días.
  • Tarjeta plus especial: está diseñada para los usuarios categorizados como persona mayor y personas con discapacidad. Viene personalizada con el nombre, identificación del usuario y foto.
  • Tarjeta para personas con discapacidad: Cuenta con un beneficio especial para las personas en condición de discapacidad, quienes deberán estar registrados en la base de datos de la Secretaría de Salud de Bogotá. Cuenta con un subsidio mensual de $29.500 COP.
  • Tarjeta para personas mayores de 62 años de edad: el valor del pasaje es de $2.500 COP en los servicios troncales y zonales del sistema. Además, cuenta con hasta 30 viajes al mes a ese precio.
  • Tarjeta apoyo ciudadano Sisbén: el valor del pasaje para los beneficiarios es de $2.500 COP en los servicios troncales y zonales del sistema. Solo aplica para los grupos A y B del Sisbén.
  • Tarjeta híbrida: es una tarjeta bancaria con chip de interfaz dual en el que conviven la aplicación para pagos con y sin contacto.
CONTENIDO PATROCINADO