Noticias

Por esta razón Transmilenio está desactivando Tarjetas TuLlave sin devolución de saldo

¡Tome nota! Conozca las tres razones por las que Transmilenio está tomando esta medida con los usuarios.

asrodriguez
Archivado en:
Comparte:
Tarjeta TuLlave en Transmilenio // Foto: Getty Images y Alcaldía de Bogotá
Transmilenio es el medio de transporte más usado por las personas que se movilizan dentro de la ciudad de Bogotá. Se sabe que al día, se registran más de 4 millones de viajes diarios en el sistema de transporte público de la capital, según la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

Para el 2025, la administración de Carlos Fernando Galán fijó la tarifa de este servicio en $3.200 COP para buses troncales y zonales. No obstante, el valor del pasaje puede variar dependiendo del tipo de tarjeta que se tenga y sus respectivos beneficios.

Aunque se sabe que hay millones de personas que tienen una TuLlave para hacer uso del Sistema Integrado de Transporte Público, Transmilenio anunció recientemente que estará desactivando las tarjetas de los usuarios que cumplan alguna de estas tres condiciones.

Lea también: Así puede tener pasajes de Transmilenio gratis solo por movilizarse en bicicleta

¡Tenga cuidado! Transmilenio le puede desactivar la tarjeta TuLlave por alguna de estas tres razones 

Transmilenio ha sido muy claro al explicar que varias tarjetas pueden quedar inactivas y su uso será bloqueado en todos los buses y estaciones del sistema. Además, su saldo se daría por perdido y no habría devolución del dinero. No obstante, esto solo sucedería en alguno de estos tres casos:

Le puede interesar: ¿Personas que NO tienen Sisbén pueden recibir pasajes gratis de Transmilenio? Esto se sabe

Estos son los tipos de tarjeta TuLlave que tiene Transmilenio con sus respectivos beneficios

Exit mobile version