Mujer entregando contrato de arrendamiento/ Getty Images

Mujer entregando contrato de arrendamiento/ Getty Images

¿Qué hacer si el arrendador no le devuelve el depósito? Esto sugieren abogados y la ley

Acá le contamos lo que dice la ley ante los depósitos de arrendamiento

amrodriguezo

A la hora de estar como inquilino en una propiedad, el dueño debe recibir una suma de dinero al momento de firmar un contrato de arrendamiento. Es como un seguro que tienen los dueños de los inmuebles. En ese sentido, esta ley que habla de depósitos se refiere a la  Ley 820 de 2003, que regula el arrendamiento de vivienda urbana en Colombia.

¿En qué casos se utiliza este depósito?

Acá le contamos algunos de los casos en los que se utiliza este recurso:

  • Cuando el inquilino no paga el alquiler. 
  • Incumple las condiciones del contrato
  • Cuando hay daños en la vivienda, sin embargo, se debe tener en cuenta que la Secretaria Distrital de Habitad de Bogotá, manifiesta que está prohibido pedir algún monto adicional mensual relacionado con el arrendamiento de una propiedad. 

La norma también afirma que la única garantía que debe existir es la del contrato y los acuerdos expuestos allí, además del pago de los servicios públicos.  

Lea también: ¿Cuánto tiempo se le debe dar a un arrendatario para que entregue la vivienda?

¿Qué puede hacer si el arrendador no le devuelve el depósito? 

Si el dueño de la propiedad se niega a devolver la garantía, el inquilino tiene la opción de solicitar la devolución de este dinero ante un juez o el tribunal del lugar donde vive el dueño o donde este tenga a alguien designado para recibir notificaciones legales. 

También le podría interesar: ¿Cansado de pagar arriendo? Subsidio de vivienda en Bogotá entrega más de $30 millones

Un dueño que sea propietario de más de diez propiedades en alquiler o que contrate a otra empresa para administrarlas podría tener que pagar hasta el triple del importe de la garantía retenida injustamente, además de los costos del abogado. Sin embargo, esta sanción no se aplicará si el dueño puede demostrar que la retención no fue a propósito, sino fruto de un error, a pesar de haber seguido un proceso adecuado para evitarlo.

Otras noticias: Así puede acceder al subsidio de arriendo en Bogotá 2025: link para postularse y más

¿En qué tiempos legales se reclamará la devolución del depósito?

En el caso de que la persona dueña del inmueble se niegue a devolverle el depósito, le deberá enviar una carta explicando las razones por las que no lo va a hacer. En este sentido, si cuenta con un contrato escrito, el documento (la carta) debe ser enviado 30 días a su mudanza. 

 

 

 

 

 

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO