Noticias

¿Qué hacer si un taxi le cobra más por el Día sin Carro? Estas son las tarifas autorizadas

El Día sin carro lo invita a usar diferentes opciones de transporte.

asrodriguez
Archivado en:
Comparte:
Taxi en el día sin carro y sin moto // Foto: Getty Images
El próximo 6 de febrero, se llevará a cabo el Día sin carro y sin moto en Bogotá, el cual se realiza cada año durante el primer jueves de febrero. Su principal objetivo es generar conciencia sobre la importancia de usar medios de transporte más sostenibles y amigables con el medio ambiente.

“Esperamos que todos los ciudadanos se muevan de manera sostenible (…) Queremos hacer una invitación a que las personas busquen otras formas de moverse”, expresó Valentina Acuña, directora de planeación de la Secretaría de Movilidad, en conversación con Tropicana.

Según la página oficial del distrito, la jornada iniciará a las 5:00 a.m. y finalizará a las 9:00 p.m. También se especificó que hay varios vehículos que estarán exentos de esta medida, como los carros eléctricos, de emergencias y taxis, entre otros.

Le puede interesar: ¡Un dineral! Esto es lo tendría que pagar si incumple el Día sin carro y moto en Bogotá

¿Cómo serán las tarifas de los taxis para el Día sin Carro?

Una de las principales preocupaciones para los bogotanos durante la jornada del Día sin carro y sin moto, es que los taxistas cobren tarifas más altas por las carreras debido a la alta demanda de los usuarios.

Sin embargo, la directora de planeación de la Secretaría de Movilidad hizo un llamado a los taxistas para que, durante esta jornada, no realicen cobros excesivos y apliquen las tarifas establecidas.

Hacerle la invitación a los taxistas de que mañana no es un día para cobrar tarifas excesivas (…) Mañana tienen que regirse con su decreto de tarifas reglamentadas por la Secretaría de Movilidad”, añadió.

Además, hizo énfasis en que el pasado sábado 1 de febrero entraron en vigor las tarifas que se aplicarán para el servicio de taxi durante el 2025. 

De esta manera, la tarifa de taxi para los vehículos que emplean el taxímetro como mecanismo de cobro será de $147 por unidad (cada 100 metros). Además, la tarifa mínima será de $7.400 COP y estos son los otros recargos que se podrán cobrar.

En caso de que el vehículo tipo taxi que usted utilice para movilizarse le cobre una cantidad superior, desde la Secretaría de Movilidad lo invitan a denunciar la situación en los canales de atención.

Le puede interesar: Día sin carro y sin moto en Bogotá: fecha y lista de vehículos que SÍ pueden circular

Estos son los taxis que no podrán movilizarse durante el Día sin carro y sin moto en Bogotá

Según el distrito, una de las excepciones de este día serán los vehículos de placa blanca, es decir, del servicio público. 

No obstante, también se especificó que todos los taxis deben acogerse a la medida del pico y placa vigente. De esta manera, los taxis con placa terminada en 3 y 4 no podrán circular por las calles de la capital.

Exit mobile version