Afiliación gratis caja compensación

Imagen: Getty Images

¿Quiénes pueden afiliarse GRATIS a la Caja de Compensación? Beneficios por hacerlo

Consulte si usted es uno de los usuarios que pueden afiliarse a estas entidades de manera gratuita.

jriano
Archivado en: Colombia  •  

Las cajas de compensación son instituciones que se encargan de proveer servicios que brinden bienestar y confort a sus afiliados y a la comunidad. Su principal fin es mejorar la calidad de vida y brindar apoyo a los beneficiarios que soliciten de su portafolio de productos y servicios que ofrece cada una.

Según la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales, en Colombia hay 43 cajas de compensación que operan en todo el territorio nacional. Muchas varían dependiendo el departamento, ya que algunas tiene cobertura unicamente en zonas específicas del país.

Quienes pueden afiliarse a una caja de compensación son «trabajadores dependientes, tanto del sector privado como público», de acuerdo con la Superintendencia de Seguridad Social. Asimismo, los trabajadores independientes y pensionados pueden afiliarse a estas entidades, y en ese sentido acceder a los servicios que ofrecen estas entidades.

Lea también

¿Quiénes se pueden afiliar gratis a las cajas de compensación?

Aunque hay usuarios que deben costear su afilicación a este servicio, hay algunos usuarios que pueden acceder totalmente gratis a la afiliación de estas entidades privadas. Después de estar involucrado a estas instituciones privadas, los beneficiarios pueden acceder a subsidios, algunas terapias, centros vacacionales, entre otras cosas.

La Ley 1643 de 2013 establece que los pensionados de regimén público o privado pueden acceder de manera gratuita a este servicio. Para ello deben ser personas que perciban una mesada de hasta 1.5 Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMLMV), y así estar dentro de la última Caja de Compensación Familiar a la que estuvieron afiliados cuando fueron trabajadores.

Le puede interesar: ¿En cuánto quedó el subsidio de vivienda de las cajas de compensación para 2025?

Por otro lado, los trabajadores que estén afiliados a una caja pueden afiliar a su familia sin costo. Quienes pueden entrar dentro de ese grupo son «cónyuges o compañeros permanentes, y sus hijos menores de 18 años o mayores de 18 años que estén estudiando» como lo indica Cafam. De igual manera pueden ser «padres del trabajador afiliado y que dependan económicamente de él, siempre y cuando no estén recibiendo una pensión o ingreso que supere el salario mínimo legal vigente», añade la caja de compensación.

CONTENIDO PATROCINADO