Medicamentos a domicilio

Crédito: Getty

¿Quiénes pueden recibir medicamentos a domicilio? Así funciona en Audifarma, Sura y más

Hay algunos pacientes que pueden recibir los medicamentos en su domicilio, le contamos de quiénes se trata.

jcarreno
Archivado en: Colombia  •  

El decreto 19 de 2012 es el que dicta las normar para “suprimir o reformar regulaciones o procedimientos innecesarios en la administración pública». Una forma de garantizar el buen desarrollo de las instituciones y su responsabilidad con el ciudadano a fin de conservar la efectividad en sus derechos.

El artículo 131 del citado decreto habla sobre el suministro de medicamentos, indicando que las Entidades Promotoras de Salud (EPS) tienen la obligación de establecer un procedimiento para cumplir con el suministro de medicamentos que son cubiertos del Plan Obligatorio de Salud de sus afiliados.

Lee también

Le puede interesar: Este es el tiempo que tienen las EPS para entregar medicamentos formulados, según la ley

¿Cómo consultar el Fosyga? Paso a paso y link para conocer a que EPS está afiliado

Además, explica la norma que la entrega de medicamentos formulados debe ser inmediata por parte de las EPS, sin embargo, en un caso excepcional de que no se pueda hacer la entrega completa de estos, las entidades tendrán un lapso de 48 horas para coordinar y garantizar la entrega a los pacientes.

Vale la pena mencionar que los pacientes pueden acudir a los dispensarios autorizados por sus EPS para reclamar los medicamentos. Actualmente hay una contingencia en la distribución de medicamentos, si bien el director del INVIMA aseguró en 10 AM de Caracol Radio que no existe un supuesto desabastecimiento, sí reconoció que hay problema administrativo que ha afectado principalmente a los pacientes. Además, desde la Defensoría del Pueblo aseguró que el sistema de salud en Colombia se encuentra en crisis y que las quejas recibidas han aumentado en un 75.7%. Precisamente, una de las causas más recurrentes es la falta de entrega oportuna de medicamentos.

¿Quiénes pueden recibir los medicamentos a domicilio?

 

Actualmente, los dispensarios de las EPS y sedes de AUDIFARMA concentran a cientos de personas cada día que hacen largas filas y esperas prolongadas para poder recibir sus medicamentos esenciales. Sin embargo, existen mecanismos para recibir los medicamentos a domicilio en casos puntuales.

Por ejemplo, en la EPS SURA, esta es la población priorizada para la entrega de medicamentos:

  • Mayores de 70 años
  • maternas en riesgo
  • Pacientes con hipertensión (mayores de 60 años)
  • Pacientes de Diabetes
  • Pacientes de VIH
  • Pacientes con enfermedades Autoinmunes (lupus, artritis, psoriasis)
  • Pacientes con Cáncer
  • Pacientes con EPOC
  • Paciente Trasplantados
  • Personas diagnosticadas con COVID-19

En el caso de SURA, para recibir los medicamentos a domicilio, puede hacerlo de las siguientes dos formas:

  • Línea de atención 018000 519 519, opción 1.
  • Comuníquese con el prestador de su medicamento para coordinar el domicilio. Dando clic aquí encontrará las líneas de los prestadores.

En el caso de Audifarma, desde el 1 de diciembre el servicio de entrega de medicamentos a domicilio se encuentra en pausa, así que mientras tanto, puede reclamarlos en cualquiera de sus puntos que encontrará dando clic aquí.

 

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO