Reforma pensional

Crédito: getty

¿Quiénes pueden utilizar la ‘Oportunidad de Traslado’? Esto dice la Reforma Pensional

En la reforma pensional hay una oportunidad de traslado de régimen. Le contamos a quiénes les aplica y el plazo para hacerla efectiva.

jcarreno
Archivado en: Bancolombia  •  

La reforma pensional entrará en vigor el próximo 1 de julio de 2025. El sistema pasará de los dos regímenes conocidos hasta ahora: prima media administrado por Colpensiones y el de ahorro individual con solidaridad administrado por las AFP, que ahora se convierten en ACCAI, las cuales se encargarán de administrar las cotizaciones que hagan los afiliados después de los 2.3 salarios mínimos cotizados en Colpensiones.

En esta nueva reforma, el sistema se transforma y tiene cuatro pilares: Solidario, Semicontributivo, Contributivo y el de Ahorro Voluntario. Recordando que también están los afiliados del régimen de transición, que son aquellos hombres que tienen más de 900 semanas cotizadas y mujeres que tienen más de 750 semanas cotizadas. Estos ciudadanos continuarán con las mismas condiciones pensionales de la ley 100 de 1993.

Le puede interesar: ¿Fondo privado o Colpensiones? Esta es la mejor opción si está comenzando a trabajar

¿Aumentará la edad de pensión en Colombia? Estas serían las razones de un posible ascenso

Vale la pena destacar que, en el pilar solidario, los adultos mayores que no tienen pensión y que. Según el Sisbén, están en condición de vulnerabilidad, van a recibir una renta básica mensual de hasta 223 mil pesos. En el pilar semicontributivo, quienes hayan cotizado entre 300 y 999 semanas, obtendrán una renta vitalicia básica en los aportes actualizados con IPC, aumentando el 3% efectivo anual. Además, se obtendrá un subsidio del 20% para hombres y 30% para mujeres sobre el monto resultante y el saldo y rendimientos de la cuenta de ahorro.

En el pilar contributivo estará el grueso de los cotizantes. Todos pasarán a cotizar hasta 2.3 salarios mínimos a Colpensiones, y quienes devenguen más de esa cifra, podrán elegir una ACCAI para que administre el resto de sus aportes.

Finalmente, está el pilar de ahorro voluntario para aquellos con capacidad de pago y que pueden hacer aportes voluntarios adicionales para mejorar la mesada pensional.

 

¿Qué es la Oportunidad de Traslado y hasta cuándo hay plazo de hacerla?

 

La reforma pensional también permite la figura de ‘Oportunidad de Traslado’, que básicamente es cambiar de régimen. De acuerdo con Erik Moncada, vicepresidente de clientes y operaciones de Porvenir, la ley 797 de 2003 había colocado una restricción para personas que estaban a menos de 10 años para pensionarse, las cuales no podían cambiar de régimen.

YouTube video player

Sin embargo, ahora la ley 2391 o Reforma Tributaria, concede la oportunidad a quienes estén a menos de 10 años de pensionarse de hacer efectivo el traslado entre regímenes. Según Moncada, la oportunidad de traslado debe hacerse después de obtener la doble asesoría y esta podrá hacerse efectiva hasta el 16 de julio de 2026.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO