Bogotá está cerca de cumplir 10 meses con la medida de racionamiento de agua. Esta restricción que se implementó por parte de la alcaldía como una medida de choque para contrarrestar la fuerte sequía que se presentó en el 2024 y que dejó como saldo graves afectaciones a los sistemas que surten de agua a la ciudad. Principalmente el sistema Chingaza.
Durante el segundo semestre del año anterior se precisó que habría temporadas lluviosas, sin embargo, solo hasta noviembre de 2024 la capital y los embalses pudieron recuperar el nivel llevándolo por encima del 50%. Como era de esperarse, en el inicio de 2025 nuevamente la sequía ha hecho de las suyas y en el caso puntual del nivel de los embalses, estos continúan con tendencia a la baja.
Es importante recordar que, con motivo de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, el racionamiento de agua en Bogotá se suspendió entre el 22 de diciembre y el 6 de enero. En aquel entonces, el nivel del sistema Chingaza estaba alrededor de 51%. Además, el alcalde Galán confirmó que durante 2025 esta medida continuará porque, a pesar de que este año ha tenido menos impacto con el tema de las sequías, el nivel de los embalses aun es insuficiente, por tal motivo se continúa haciendo un llamado a la ciudadanía para que ahorre agua y disminuya su consumo por metro cúbico.
Le puede interesar: Racionamiento de agua en Bogotá: así quedó el calendario para febrero 2025
Estos son los cortes de agua y luz HOY en Bogotá: barrios que deben programarse
Inicia la primera semana completa de febrero y por eso es importante que tenga en cuenta el día que le corresponde el racionamiento de agua, pues como ha sido habitual, este se aplicará durante 24 horas iniciando a las 8 de la mañana. Haciendo la aclaración que, una vez restablecido el servicio, este puede demorar hasta horas para que lo pueda utilizar.
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.