Teniendo lo anterior en cuenta, los afiliados a cualquier caja de compensación establecida en el país, podrán acceder al subsidio familiar, siempre que cumplan con los requerimientos establecidos en la normativa.
Le puede interesar: Subsidio de Transporte Escolar 2025: LINK para saber si es beneficiario y reclamarlo
Según lo mencionado por el Ministerio de Justicia y del Derecho, el subsidio familiar es una prestación entregada mensualmente por las Cajas de Compensación Familiar a sus afiliados, con el propósito de “servir de apoyo a las cargas económicas, para el sostenimiento de la familia del trabajador”.
Por lo tanto, se otorga una suma mensual que puede ser en dinero, alimentos, vestidos, becas de estudio, textos escolares, medicamentos, programas sociales, de educación o vivienda, agrega la entidad.
Dependiendo de la caja de compensación, los requerimientos pueden variar; sin embargo, en términos generales, las entidades como Colsubsidio y Compensar solicitan:
Ahora bien, si el compañero permanente o cónyuge del solicitante tiene ingresos que superen los 6 SMMLV, es decir, $8’541.000 COP, “ninguno de los dos podrá recibir el subsidio familiar”, explica Colsubsidio.
Le puede interesar: Estratos 1, 2 y 3 tendrán subsidios en los servicios públicos; Alcaldía de Cali explica
Además de cumplir con los requerimientos previamente indicados, también podrán solicitar el subsidio familiar las siguientes personas, de acuerdo con lo señalado por Compensar:
Al igual que otra clase de subsidios entregados por el Gobierno Nacional o por las cajas de compensación, este subsidio familiar también subió su cuota para este 2025.
En ese sentido, según lo indicado por Comfenalco Valle, este subsidio se fijó en $65.144 COP mensuales por cada beneficiario del trabajador. Es de recordar que para la vigencia de 2024 se había establecido en $56.000 COP.
Ahora bien, para saber si es beneficiario, deberá comunicarse directamente con la caja de compensación en la que está afiliado o llenar el formulario correspondiente para iniciar con el trámite.
MÁS SOBRE: