El subsidio familiar, también conocido como cuota alimentaria es uno de los auxilios económicos que conceden las cajas de compensación a sus afiliados, quienes tienen que cumplir una serie de condiciones. Este programa se creó con el objetivo de “aliviar la carga económica” de trabajadores con menores ingresos.
Este pago se realiza mes a mes a los trabajadores afiliados a cada entidad, y tanto empleadas domésticas como madres comunitarias pueden ser beneficiarias. La Resolución 0084 revela los valores que se desembolsarán mensualmente por cada departamento.
Cómo lo indica el portal web de la Superintendencia del Subsidio Familiar, quienes deseen ser beneficiarias deben cumplir con los siguientes requisitos:
Por su parte, las madres comunitarias pueden acceder a este incentivo, “una vez las entidades administradoras del programa de hogares comunitarios de bienestar, hayan tramitado la afiliación y la madre comunitaria haya aportado la documentación requerida». De acuerdo con uno de los reportes más recientes, para noviembre de 2024, la cifra de beneficiarios entre afiliados y personas a cargo fue de 20.863.352 usuarios.
En la resolución 0084, se ven reflejados los nuevos valores actualizados que se entregaran por cada departamento. A continuación, le presentamos los valores que se consignan en cada uno de los 32 sectores regionales del país.
Por: Jimmy Riaño
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.