Subsidios de vivienda

Crédito: Getty

Subsidios de vivienda 2025 ‘Mi Casa en Bogotá’: requisitos, montos y cómo postularse

Ya son 6 mil subsidios de vivienda que ha entregado el Distrito a hogares que buscan cumplir su sueño de adquirir casa propia.

jcarreno
Archivado en: Bogotá  •  

La Alcaldía de Bogotá llevó a cabo su primera Feria de Vivienda del año. El lugar escogido para este evento fue el sector de Fontanar, localidad de Suba, donde hizo presencia el alcalde Carlos Fernando Galán, quien anunció que ya son cerca de 6 mil subsidios que se han otorgado en el marco de la estrategia de la Secretaría de Hábitat denominada ‘Mi Casa en Bogotá’.

“Entregamos el subsidio de vivienda número 6.000 a doña Magda. Este es un paso importante en la política de vivienda más ambiciosa que ha tenido Bogotá y demuestra que, unidos, podemos garantizar soluciones de vivienda a cada vez más bogotanos”, escribió en su cuenta de X el mandatario local.

Asimismo, el Distrito reveló que durante el 2025 se buscará asignar hasta 24 mil subsidios de vivienda para hogares que se inscriban en el programa en alguna de sus modalidades como: Oferta Preferente, Reactiva tu Compra, Reduce Tu Cuota y Mejora tu casa.

Vale la pena mencionar que estos subsidios que otorga el Distrito son diferentes a los programas de vivienda de orden nacional como lo son ‘Mi Casa Ya’, por ejemplo. Asimismo, es importante que tenga en cuenta los requisitos para la adquisición de vivienda, ya que esta debe ser VIP o VIS en Bogotá para el caso de Oferta Preferente. Además, es importante aclarar que el subsidio no aplica para cualquier proyecto sino para las viviendas previamente separadas por la Secretaría Distrital de Hábitat.

 

Le puede interesar: Estos son los requisitos para acceder a los subsidios de vivienda en Bogotá

Créditos de vivienda para quienes han sido reportados en Datacrédito: requisitos y más

Subsidios de vivienda con el Distrito

 

Estos son algunos de los requisitos que debe cumplir para aplicar a la Oferta Preferente:

  • Él o la jefe del hogar debe ser mayor de edad.
  • La sumatoria de los ingresos del hogar no deben superar los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes ($5.694.000 para el año 2025).
  • No ser propietario de una vivienda en el territorio nacional.
  • No haber recibido antes algún tipo de subsidio de vivienda.
  • No haber sido sancionado en un proceso de asignación de subsidio de vivienda.
  • Tener un cierre financiero.

Los montos de los subsidios de Oferta Preferente se dividen en tres grupos poblacionales:

  • 10 SMMLV: hogares que no tengan ninguna condición de vulnerabilidad y con ingresos iguales o inferiores a 4 SMMLV.
  • 20 SMMLV: Hogares vulnerables con Caja de Compensación
  • 30 SMMLV: Hogares vulnerables sin Caja de Compensación

Según la Secretaría de Hábitat, usted podrá inscribirse directamente en las Ferias de Vivienda o Convocatorias que realice la Secretaría Distrital del Hábitat. Las cuales se van mencionando con antelación a través de las plataformas digitales y redes sociales. Las inscripciones son gratuitas y en caso de tener inquietudes, puede acudir  las oficinas de atención en la carrera 13 # 52 – 13 o comunícate a la línea telefónica: (601) 3581600.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO