Entre Valientes Tatiana Barreto

Imagen: Tropicana

Tatiana Barreto contó los retos de ser inmigrante en otro país: “Callamos tantas cosas”

La creadora de contenido reside en España, y en Entre Valientes confesó cuál es la realidad que viven miles de colombianos en el exterior.

jriano
Archivado en: Entre Valientes  •  

Tomar la decisión de irse del país para forjar un nuevo futuro es una decisión valiente y riesgosa que incluye muchas cosas a su alrededor. Quienes parten hacia nuevos destinos salen con la nostalgia de despedir seres queridos y su hogar, pero la ilusión de encontrar nuevas oportunidades para un mejor futuro.

En los últimos años se ha evidenciado un comportamiento migratorio de miles de colombianos hacia destinos internacionales, buscando nuevos aires en su vida. Estados Unidos, España, Australia, son algunos de los destinos predilectos de los ciudadanos nacionales que deciden empacar maletas, y tomar vuelo hacia el exterior.

En esta ocasión, Tatiana Barreto, más conocida como ‘La rola en Madrid’, pasó por los micrófonos de Entre Valientes, hablando sobre su vida, y los retos que ha tenido al vivir como inmigrante. A través de sus redes sociales, la bogotana publica contenido de entretenimiento y explicativo, evidenciando las culturas colombianas y españolas.

Alma de emprendedora

Barreto contó que nació en un barrio popular de la localidad de Suba. A pesar de las adversidades económicas, gracias a su madre desarrolló el trabajo y la independencia, dos hábitos y factores indispensables para quienes tienen la intención de emprender y abrirse a nuevos caminos.

«Mi mamá me enseño siempre a ser muy guerrera, a trabajar, a buscar mis propias cosas, entonces empece a vender dulces en el colegio. Al principio, con mis onces compre 10 dulces de 50, y así empece a vender (…) Los colombianos somos muy guerreros y emprendedores, siempre queremos buscar nuestro negocio. En España es diferente, es más la visión de «quiero ser funcionario y tener un trabajo de por vida» porque no te pueden sacar del trabajo. Entonces si eres funcionario, tienes un trabajo siempre, hagas lo que hagas, y la mayoría de españoles sueñan con eso», expresó.

Barreto llegó a España como una visita transitoria por una complicación de salud de su suegro. Sin embargo, esto se escaló, y terminó residiendo por completo en Madrid, obligada a adaptarse a una cultura y vida diferente. La manera de vivir, buscar trabajo, y otras cosas fueron verdaderos retos profesionales y emocionales para la bogotana.

«Empiezo a ir entrevistas y me decían «¿Usted está segura que quiere trabajar, o viene por que su esposo es gallego y le está diciendo que tiene que buscar un trabajo?». A los meses me sale un trabajo de mesera y duré un día porque tengo pulso de ‘maraquera’, entonces le boté una cerveza a un español«, añadió.

Entrevista a Tatiana Barreto

YouTube video player

Varios rechazos y malas experiencias generaron incertidumbre y dolor en Tatiana, a quien su vida cambió drasticamente, y  tuvo que acostumbrarse a nuevas cosas. En España llegó a Vigo, ciudad cerca al mar, donde aprovechaba para ir, y desahogarse cuando las cosas salían mal.

«Me acuerdo que me fui a la playa a llorar mucho. Lloraba porque decía «no sirvo para nada acá en España». En Colombia me fue bien en el trabajo, y en llego a España y es otra vuelta totalmente diferente, siempre que pasaba cualquier cosa, me iba a la playa. Yo llegué a Vigo, entonces era una descarga porque como inmigrantes nos callamos tantas cosas, a la familia no le queremos contar estas cosas porque les preocupamos», adicionó.

Barreto contó que gracias a las redes sociales encontró la manera de expresar lo que vivía, explorar nuevas ideas de contenido, y retratar un poco la vida de los colombianos en España. Este tipo de videos generaron vínculo con sus seguidores en España, en Colombia, y en distintas partes del mundo. El sentimiento de empatía e identificación generó conexión con miles de colombianos de otros puntos del planeta.

«La realidad es realmente otra, y yo creo que eso me hizo empatizar con la gente en las redes sociales porque fui real, y dije las cosas como eran«, agregó

CONTENIDO PATROCINADO