Consejos ahorro agua

Imagen: Getty Images

Tome nota: Los mejores consejos para ahorrar agua y evitar que vuelva el racionamiento

El cuidado y uso efectivo del agua permitirán que no se regrese al racionamiento de agua en Bogotá, el cual duró un año.

jriano
Archivado en: Bogotá  •  

La ciudad de Bogotá recibió una de las noticias más felices de los últimos meses. El Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán anunció el fin del racionamiento de agua, acabando con los turnos esporádicos. Esta medida se implementó desde el 11 de abril de 2024, y en el aniversario de esta orden, el mandatario de la ciudad la bajó.

El final de este levantamiento regirá a partir del sábado 12 de abril a las 8:00 a.m., dejando atrás el corte programado del líquido en ciertas zonas.  De acuerdo con los últimos reportes del Distrito, el nivel de los embalses del Sistema Chingaza alcanzaron el 39,90%, situación por la que se pudo levantar el decreto.

«Fue un año que afectó la calidad de vida de los ciudadanos de Bogotá y un año que implicó sacrificios para muchos , pero gracias a las decisiones técnicas que se tomó el Acueducto gracias al comportamiento ciudadano, gracias al racionamiento de agua y gracias a la planta de Tibitoc, hoy podemos dar por superada la crisis que vivió Bogotá«, expresó el alcalde en un evento público.

Lea también

Tome nota: Conozca los mejores consejos para ahorrar agua

Ante esta intervención del alcalde y las otras instituciones de la ciudad, los ciudadanos podran aprovechar a plenitud el uso del agua. Sin embargo, hay que seguir con el uso responsable y la optimización del líquido en hogares, colegios, empresas e industrias pertenecientes a la capital del país.

A continuación, te presentamos los consejos más importantes para ahorrar agua durante este periodo, según la Fundación Aquae, y así evitar que vuelva el racionamiento. Entre menos se gaste, y más se aproveche el líquido es más factible que la medida de cortes de agua no vuelvan a Bogotá.

  • Cierra los grifos:  Si está enjabonándose las manos, afeitándose, o lavando los platos, cierre la llave. Este gasto puede representar un desperdicio importante si se hace regularmente.
  • Regula el tiempo en la ducha: Aproveche el tiempo cuando este bañándose. Entre menos tiempo gaste al ducharse, menos agua se gasta en el hogar. Este efecto se podrá ver reflejado en la factura del servicio del agua.
  • Utiliza ahorradores de agua: Existen reductores de presión, o también llamados ahorradores de agua, y su función principal es bajar automáticamente el consumo de agua. Este producto se ha popularizado, y es bastante usado en los lavaplatos de hogares, y ciertos restaurantes.

Le puede interesar: En el sur y el centro: Estas son las localidades con el menor ahorro de agua en Bogotá

  • Aprovecha el agua de la lluvia: Ya que Bogotá atraviesa por una temporada de lluvias, esta agua se puede recoger en baldes o canecas de agua. Lo que se recoja se puede usar para regar plantas o lavar el carro, ahorrando agua en casas o unidades residenciales.
  • Reutiliza el agua de la lavadora: El agua que se extrae luego de los ciclos del electrodoméstico se puede utilizar para otros fines, o incluso para volver a lavar la ropa.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO