Transito semana santa

Crédito: Colprensa

¿Viaja por carretera en Semana Santa? Hay multa de $700 mil por no portar estos elementos

Para viajar por las carreteras en esta Semana Santa debe portar algunos elementos indispensables.

jcarreno
Archivado en: Bogotá  •  

Empezó la Semana Santa en Colombia y Miles de viajeros se preparan para salir de las principales hacia los destinos escogidos para pasar estas fechas religiosas, pero que también constituyen un tiempo de descanso para muchos. Es el fin de semana más largo del año debido a que jueves y viernes santos son días festivos.

En Bogotá se tiene previsto un plan Éxodo para Semana Santa. De acuerdo con estimaciones de las autoridades, se espera que se movilicen más de 600 mil personas por las principales terminales de la ciudad y en el caso de las nueve salidas de la capital, se espera que se movilicen más de 1 millón de vehículos.

“34 mil uniformados comprometidos directamente y claro, con el respaldo de toda la institución con apoyos técnicos, tecnológicos y logísticos que se requieran”, comentó a City Noticias la directora de la Policía de Tránsito.

Una de las recomendaciones que se les hacen a los viajeros, ya sea a quienes viajan por transporte público o a quienes se desplazan con carro particular, es que se planee con mucha antelación el viaje.

Para quienes viajan con vehículo particular, es importante que tengan la documentación al día como el SOAT y la revisión técnico- mecánica. Asimismo, es importante que tenga completo el kit de carretera, el cual también es indispensable para movilizarse por las principales vías del país.

Kit de Carretera

 

De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002), estos son los elementos que debe portar en el kit de carretera.

  1. Un gato con capacidad para elevar el vehículo.
  2. Una cruceta.
  3. Dos señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo y provistas de soportes para ser colocadas en forma vertical o lámparas de señal de luz amarilla intermitentes o de destello.
  1. Un botiquín de primeros auxilios.
  2. Un extintor.
  3. Dos tacos para bloquear el vehículo.
  4. Caja de herramienta básica que como mínimo deberá contener: Alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas.
  1. Llanta de repuesto.
  2. Linterna.

Le puede interesar: Pico y placa en Bogotá: así quedó la restricción para Semana Santa del 14 al 20 de abril

Estos serán los horarios de TransMilenio para Semana Santa; así funcionará el sistema

Multa por no portar completo el kit de carretera

 

El artículo 131 del Código de tránsito indica que: “Será sancionado con multa equivalente a quince (15) salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV) el conductor y/o propietario de un vehículo automotor que incurra en cualquiera de las siguientes infracciones”. En ese caso, la infracción ascenderá a los $ 711.750.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO