El pasado fin de semana las precipitaciones estuvieron a la orden del día. Los aguaceros que cayeron en la capital hacen parte, de acuerdo con las autoridades meteorológicas, de la temporada de lluvias asociadas al Fenómeno de la Niña, que en el primer mes del año tenía una probabilidad del 59% según estimaciones del IDEAM. Lo cierto es que los aguaceros generaros muchas dificultades porque varias vías de la capital quedaron completamente anegadas después de que lloviera prolongadamente.
Los reportes meteorológicos indican que en Bogotá las lluvias van a continuar en los próximos días. La intensidad de estas va a ser moderada, pero es probable que los aguaceros se presenten en algunas localidades de la ciudad. “Estos eventos están apenas comenzando. Se van a multiplicar en el mes de abril y, posiblemente también, en mayo”, indicó Max Henriquez, meteorólogo y periodista ambiental en su cuenta de X.
Lee tambiénPor su parte, el IDEAM ha explicado que las lluvias también se presentan en otros departamentos del país como el Pacífico colombiano, la Amazonía, la Costa Atlántica y el centro del país.
Por ahora, lo que se prevé es que durante abril las lluvias aumenten y, por tanto, también se espera que las precipitaciones se presenten por los embalses y de esta manera poder analizar la posibilidad de levantar el racionamiento de agua en Bogotá que, al menos por ahora, parece un tema más lejano que cercano.
Le puede interesar: Carlos Fernando Galán preocupó a habitantes por situación en Bogotá: “No vamos a lograr»
5 recomendaciones a la hora de conducir moto en temporada de lluvia
Con los aguaceros que cayeron en las últimas horas en la capital, un ciudadano grabó un fenómeno meteorológico que causó mucha intriga y al mismo asombro entre la ciudadanía. En una misma cuadra, grabó cómo en una parte de esta el tiempo era seco y en la contigua cómo caía ‘agua a cántaros’. La distancia que separaba a la persona que grabó y el fuerte aguacero eran apenas unos metros de distancia. El tema fue tomado con humor en redes sociales.
“Les voy a explicar una cosa, si ven que aquí no está lloviendo, nada, y allá está lloviendo solo en esa esquina. No, entonces yo estoy muy borracho porque qué, mire, y ahora mire”, dijo el usuario Esteban Harris.
Básicamente, este fenómeno es conocido como ‘Precipitación aislada’. De acuerdo con Meteo Clase, esto “Esto significa que los fenómenos afectarán a algunas zonas y otras no, es decir, que puede llover en una localidad, mientras que, en otra cercana, no caer una sola gota”.
Recordemos que la lluvia de depende de tres factores importantes: presión atmosférica, humedad y temperatura.
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text