Puede que traiga beneficios como que el día rinda más y se puedan cumplir con las actividades programadas, dejar la cama cuando estamos en la mejor parte del sueño y así calientica es un panorama muy desolador.
(Mira tambíen: Sí puedes morir de amor, entérate cómo)
Pero si eres de aquellos que odia madrugar, ya tienes excusa para evitarlo al 100 %, porque un estudio hecho por investigadores de la Universidad de Westmister, en Inglaterra, ha demostrado que madrugar trae una serie de riesgos para nuestra salud.
(No te pierdas: No más capturas de pantalla en WhatsApp para compartir mensajes)
En estudio revelo que quienes madrugan tienden a padecer de dolores de cabeza, musculares y mar humor.
También se observó que quienes se levantan antes de las 7: 21 de la mañana generan más cortisol, la hormona del estrés.
(De tu interés: ¿Sabes cuánto es el tamaño real del miembro masculino?)
En el estudio se utilizaron 42 personas y se evidencio como aquellas que se levantaban temprano padecen de los males antes mencionados, a diferencia de quienes dormían hasta más tarde.
Algo curioso es que aquellos que madrugaban tendían a concentrarse más en sus actividades.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.