(Vea también: Sofía Vergara a punto de cumplir otro de sus sueños)
Tanto las labores del hogar, en el trabajo, cuidar a los niños, cumplir con todas las tareas diarias hacen que nuestro cuerpo vaya generando esta hormona la cual nos va afectando sin que lo notemos rápidamente.
La hormona del estrés es el cortisol y nos perjudica tanto en nuestro peso, masa muscular, concentración, descanso, etc.
(No te pierdas: ¿Qué le pasó a los labios de Jéssica Cediel?)
Esta técnica está basada en una vieja tradición japonesa: el arte de la felicidad.
Explica como los dedos están conectados con los órganos de nuestro cuerpo y que al generar presión en el punto adecuado, liberará la tensión ejercida en dichos puntos.
La presión se debe ejercer durante tres minutos según la molestia que se tenga. A continuación te mostramos los órganos que están conectados a los dedos respectivamente.
Dedo meñique:
• Emoción: Pretensión, esfuerzo, apariencia.
• Órganos; Corazón, intestino delgado.
(De tu interés: ¡Sorprendente! Esta es la forma en que los ciegos podrán ver en Facebook)
Dedo anular:
• Emoción: Dolor, Pesimismo, tristeza.
• Órganos: Colon, pulmones.
Dedo corazón:
• Emoción: mal genio, ira, cólera.
• Órganos: vesícula, hígado.
Dedo índice:
• Emoción: Confusión, miedo.
• Órganos: Riñones y vejiga.
Dedo Pulgar:
• Emoción: depresión, ansiedad, preocupación.
• Órganos: bazo, estómago.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.