En Colombia los límites de velocidad están definidos según la infraestructura y el tipo de vía por la que se transita. Por ejemplo, en las vías urbanas y municipales el límite es de 50 km/h, las nacionales y departamentales tienen […]
La ley de 769 de 2002 es la que expidió la normativa acerca del Código de Tránsito, que a su vez tiene descrito todas las responsabilidades que contraen los conductores de vehículos automotores al transitar por las diferentes vías, ya […]
El impuesto de semaforización es un gravamen que se aplica para todos los vehículos matriculados. El cobro y el monto depende de cada municipio y es de obligatorio cumplimiento. Este impuesto busca cubrir gastos de mantenimiento vial, señalización, semáforos y […]
Las multas o comparendos de tránsito se pueden convertir en un verdadero dolor de cabeza para los conductores en Colombia. Quedar debiendo a los organismos de tránsito solo le traerá cosas negativas y le impedirá hacer trámites ante movilidad como, […]
Más del 60% del parque automotor de Colombia lo componen las motocicletas, este vehículo que predomina en el país gracias a sus costos, mantenimiento y facilidad de movilidad. De acuerdo con cifras de la ANDI, en julio del año anterior […]
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text